El tiempo en: Valencia

Jerez

Gavira: "Nos enfrentamos a un proceso de islamización que hay que denunciar y que detener"

El portavoz de Vox en el parlamento andaluz aborda asuntos como el ERE de Azucarera, la instalación de renovables en suelo productivo o el caos ferroviario

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Gavira, durante la entrevista en el especial de Feria en 7TV -
  • “Hay muchas empresas andaluzas en una situación similar a la Azucarera de Jerez"
  • "Estamos a favor de las renovables, pero no de que se instalen en suelo productivo en perjuicio del campo"
  • "Estamos en contra de los aranceles de Trump, igual que estamos en contra de la competencia desleal de los productos norteafricanos"

Hace unos días se confirmó que Azucarera va a plantear un ERE en sus cuatro factorías de España. La más importante está en Jerez, las otras en Castilla y León, donde su partido ha sido el primero en pedir a la Junta que intervenga; sin embargo, las expectativas no son muy optimistas.  

Parece que el único ámbito en el que quieren que nos desarrollemos es el turismo, pero tampoco nos dan las infraestructuras para lograrlo

–Lo vemos con mucha preocupación por la pérdida del empleo en esta zona. Y desde luego lo que vamos a hacer, primero, es conocer los motivos al detalle, porque también hay muchas informaciones contradictorias. Y desde luego intentar defender el empleo con uñas y dientes, intentar en este caso concreto que la administración andaluza participe o medie para ver si de alguna forma podemos conseguir que ese expediente de regulación de empleo se paralice. En cualquier caso, queremos conocer los motivos reales y ver cómo podemos intentar revertir esos motivos  que están dando lugar a ese ERE. Tenemos que conocer las causas. Y si las causas son, evidentemente, las que nosotros venimos denunciando en los últimos años, los costes de producción, la inflación... no solo pasa en este caso concreto con esa azucarera, sino que son muchas empresas andaluzas las que están en la misma situación. Así que primero conocer, ver cómo podemos ayudar, atender a los trabajadores y desde luego intentar que la Administración andaluza ponga de su parte también para que esto no se lleve a cabo.   

Hablamos del sector agroindustrial y de un cultivo tan importante como la remolacha, al tiempo que ustedes alertan de la pérdida de suelo productivo en favor de las renovables, ¿qué no se está haciendo bien?

–En Jerez nos hemos reunido con gente del vino y nos ha contado los problemas que hay aquí. Y lo que piden son cuestiones muy básicas. Que los controles de afección medioambiental sean rigurosísimos y no se fraccionen los proyectos para salvar los requisitos ambientales más estrictos. Y una cosa muy importante, y es que esos parques de energías renovables se instalen en suelo no productivo. Andalucía es muy grande y hay muchos suelos donde se puede instalar esas energías renovables. Nosotros estamos a favor de las energías renovables, pero lo que queremos es que la instalación y la ubicación respondan al interés general y no se haga daño al sector primario, porque ahí hay muchos puestos de trabajo, y en un parque de energías renovables, al final, solo trabaja un técnico en el mantenimiento. 

 Han pedido que se rechace que la comunidad musulmana celebre la fiesta del Cordero en la plaza de toros de Algeciras, pero habrá quien se pregunte por qué a ellos no y a otro cualquier colectivo sí.

–La comunidad musulmana de Algeciras sabe que la normativa de la plaza de toros lo prohíbe. Y ahora la pregunta que nos tendríamos que hacer es, si saben que la normativa, por qué lo solicitan. Lo solicitan porque es una provocación más. Por eso lo hacen. Y no somos nosotros, ni es la gente de Algeciras la que dice que estamos dando los primeros pasos para la reconquista. Son ellos y están avanzando en ese proceso de islamización que tenemos que denunciar y que hay que detener.

 Los datos de tráficos de mercancías del puerto de Algeciras han caído un 6%. Lo achacan en parte al tema de los aranceles. Por la cercanía de su líder a Donald Trump, ¿les incomoda que el perjuicio de esos aranceles termine por afectarles electoralmente?

–Nosotros estamos en contra de cualquier medida que perjudique a nuestro campo y a nuestra industria. Y evidentemente estamos en contra de los aranceles de Trump. Igual que estamos en contra de la competencia desleal de los productos norteafricanos en este caso. Llevamos muchos años preocupándonos por el puerto de Algeciras. Y nadie dice cómo el puerto de Tánger Med, que está enfrente, le está haciendo la competencia desleal al de Algeciras. ¿En qué le hace la competencia desleal? Si queremos defender lo nuestro, no pensemos solamente en los aranceles, que hay que quitarlos también. ¿Por qué no quitamos esas tasas que pagan las navieras cuando atracan en Algeciras?  Pues porque no interesa. El PP y el PSOE en Bruselas están en este delirio medioambiental como si un barco contaminase en Algeciras y el barco que atracase, en este caso en Tánger, no contaminase.   

 Ahora se habla a nivel nacional de los problemas con el tráfico ferroviario, pero en la provincia los conocemos muy de cerca.

–En Andalucía existen muchos problemas ferroviarios. Desde Almería, Algeciras, Huelva... Y nos encontramos con que la respuesta del señor Puente es atacar a Andalucía. Por eso pedimos desde el Parlamento la dimisión del ministro, pero también la de Pedro Sánchez. Sin embargo, el señor Moreno Bonilla nos vino a decir que a Sánchez no porque no le hacía la oposición al presidente del Gobierno. Y de ahí vienen muchos de los males y de los problemas que tiene esta nación. De que el PP en toda España no pide lo mismo. El señor Feijóo puede pedir la dimisión de Sánchez, pero al parecer al señor Moreno Bonilla no le afecta. 

En las últimas semanas se ha reactivado  en la provincia de Cádiz el debate sobre la llegada del AVE, que es otra de las deudas pendientes del Gobierno central con la provincia. ¿Ustedes tienen preferencia por la estación de término?

–Tenemos un problema de comunicación, pero no solo por el tema del AVE. Me refiero al tercer carril de la autopista. Estamos hablando de una provincia que necesita estar bien comunicada, donde al parecer el único ámbito donde quieren que nos desarrollemos es el turismo, pero tampoco nos dan las infraestructuras necesarias para poder desarrollarnos incluso en el turismo. Queremos que nuestra provincia esté bien comunicada. El tema del AVE es un tema muy sensible, pero es verdad que hay cuestiones que técnicamente son más posibles que otras, pero, evidentemente, queremos que el AVE llegue a la mayor parte de nuestra provincia.

 Dentro de un año estaremos posiblemente en precampaña para las andaluzas, o no,  ¿usted cree que puede haber adelanto, e incluso que Pedro Sánchez quiera hacer coincidir las generales con las andaluzas?

–Yo la percepción que tengo es que ojalá el gobierno de España dure lo menos posible, porque creo que es el peor gobierno que hemos podido tener los españoles nunca. Y si Sánchez las hace coincidir, eso significaría que podríamos irnos hasta junio de 2026, y lo único que viene a significar eso es que vamos a tener que aguantar a Sánchez hasta 2026, y eso no puede ser. Son ya muchos escándalos, cada día nos levantamos con uno nuevo. Yo no quiero que coincidan, yo lo que quiero es que Sánchez se vaya mañana.

¿Y usted cómo lleva que vaya a ser candidato a presidente de la Junta?

–Bueno, de aquí a ese día todavía queda mucho tiempo. Es verdad que Santiago Abascal en varias ocasiones ha dado muestras de apreciar el trabajo que venimos desarrollando en el grupo, en el Parlamento de Andalucía, y en este caso en mi persona como portavoz. Pero eso no me preocupa, lo que me preocupa es que en este caso concreto mi trabajo como portavoz en el Parlamento de Andalucía responda a las mejoras y los deseos de los andaluces, y que Andalucía sea una tierra próspera, rica, que avance y que tengamos muchas oportunidades. Y ya en eso van las propuestas que nosotros le hacemos al gobierno de Moreno Bonilla, que la mayoría de ellas, pues evidentemente son rechazadas. Pero bueno, la obligación hay que cumplirla.

¿Les preocupa el hecho de que ya se quiera focalizar todo en la necesidad de elegir entre PP y PSOE, como si fuera incluso el lema de una película, en el sentido de que sólo puede quedar uno?

–Sí, pero el análisis que nosotros le pedimos que hagan a los andaluces es que el PP y el PSOE en el 99% de las veces representan lo mismo. Te pongo ejemplos. Todos hemos escuchado al señor Feijóo decir que cuando llegue a ser presidente va a derogar las leyes ideológicas ¿Puede derogarlas el señor Moreno Bonilla? Sí, pero no lo hace. La gestión de los servicios públicos. ¿Qué es lo que hace diferente a Moreno Bonilla de lo que hacía María Jesús Montero? En el tema de la contratación hay altos cargos del gobierno de Andalucía que están imputados. ¿Cuál es la diferencia? Que unos y otros representan exactamente lo mismo. Y eso es lo que nosotros venimos a denunciar, que hay otra forma de hacer las cosas, que hay otra política. O sea, no es que entre uno y otro solo vaya a quedar uno, es que uno y otro da igual el que salga, son lo mismo. En atención sanitaria, con la gente manifestándose, concentrándose, quejándose. Nosotros en el Parlamento solicitamos la equiparación del gasto sanitario de Andalucía a la media nacional, y PP, PSOE y los comunistas votaron en contra. ¿Qué es lo que proponen ellos? Pues el modelo que hay ahora. El problema es que ese modelo, el modelo de Montero, que ahora ha adoptado o que gestiona Moreno, pues es el que hace que la gente esté en la calle, que haya listas de espera y que los profesionales de Andalucía, una vez que se forman, pues vayan a otras tierras a ganar dinero, porque en sus tierras tienen precariedad y salarios bajos. 

¿Cómo vio el plante de los partidos de izquierda en el Parlamento y qué les parece a ustedes que el presidente vaya a ver el partido del Betis?

–Lo de los partidos de izquierda me parece muy irresponsable. Nosotros estamos a disposición y trabajamos para los andaluces y lo que hizo el PSOE, Por Andalucía y Adelante me parece una irresponsabilidad. Me parece que no es ganarse el sueldo, que es precisamente lo que los partidos de izquierda le critican al señor Moreno por su asistencia al partido del Betis. Y ahora la reflexión de Vox. ¿Es posible que el señor Moreno Bonilla vaya a ver al Betis? Que yo considero que debe de ir, porque es el presidente de la comunidad autónoma andalucía. Yo considero que debe de ir, claro que sí. Pero es que el Betis vuelve por la noche, el miércoles. ¿Por qué vuelve el Betis y Moreno Bonilla no comparece el jueves en el Parlamento en la sesión de control? ¿Por qué no quiere? Y eso es lo que hay que criticar, que es posible que el señor Moreno vaya a ver al Betis y que atienda sus obligaciones, las que no cumplieron los partidos de izquierda cuando se levantaron y se fueron

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN