El tiempo en: Valencia
Miércoles 28/05/2025
 
Publicidad Ai

Andalucía

López evita pronunciarse sobre el aforamiento exprés de Gallardo

"Cada uno es responsable de sus palabras y de sus silencios", ha sostenido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • Patxi López. -

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha evitado este martes pronunciarse sobre el aforamiento exprés del secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, imputado en la causa contra el hermano de Pedro Sánchez. "Cada uno es responsable de sus palabras y de sus silencios", ha sostenido.

En rueda de prensa en el Congreso, López ha sido preguntado por el llamamiento de Gallardo al PP extremeño para iniciar los trámites para acabar en el futuro con los aforamientos autonómicos, a pesar de que él sí que lo mantendrá tras su toma de posesión como diputado regional este jueves.

Según el portavoz socialista, con este asunto se está produciendo un debate como si Gallardo "se hubiera librado de ir ante los tribunales" por estar aforado cuando "cualquier aforado puede ir ante la Justicia".

De hecho, ha recordado que el debate sobre si eliminar o no los aforamientos "ha venido muchas veces" al Congreso y ha aprovechado además para matizar que, de los "miles de aforados" que tiene nuestro país actualmente, "la inmensa mayoría son jueces y policías". "Los que menos, los políticos", ha incidido sin posicionarse ni a favor ni en contra de este debate que, según ha recordado, se planteó recurrentemente al hilo de algunas reformas de estatutos de autonomía.

CRÍTICAS INTERNAS

La decisión de Gallardo de tomar posesión de su acta como diputado autonómico coincidiendo con su procesamiento junto al hermano de Sánchez ha provocado algunas críticas entre algunos dirigentes socialistas que no comparten que haya elegido justo este momento para hacerlo.

Quienes censuran esta actuación consideran que Gallardo debería haber entrado en el Parlamento regional nada más ser elegido secretario general del partido para poder confrontar allí directamente con la presidenta autonómica, la 'popular' María Guardiola, con independencia de que algunos de sus compañeros tuvieran que dejar sus escaños para garantizar su entrada.

Lo que critican es que haya esperado cinco meses para dimitir como presidente de la Diputación de Badajoz para irse a la Asamblea Regional, máxime cuando había señalado en varias ocasiones que no tenía interés en dar ese salto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN