El tiempo en: Valencia
Jueves 29/05/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

"10 millones de europeos hablan catalán, mucho más que muchas lenguas oficiales"

Descarta retirar el embajador español en Israel como pide su socio de Gobierno, Sumar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • José Manuel Albares. -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales de la UE después que España retirara este martes su propuesta a voto por las reservas de algunos de los 27: "10 millones de europeos hablan catalán, mucho más que muchas de las lenguas ya oficiales".

En sendas entrevistas de este miércoles en Ser Catalunya y RAC1 recogidas por Europa Press, Albares ha insistido en que conseguir el apoyo de los 27 "es algo que toma un cierto tiempo" y que la solicitud del Gobierno es, en sus palabras irrenunciable e irreversible.

Preguntado por si el Gobierno va a volver a plantear la propuesta el próximo 24 de junio en Luxemburgo, ha afirmado que "primero" tienen que trabajar con los estados miembros que han mostrado, según él, preocupaciones e intereses propios a proteger.

Sobre el rechazo del Partido Popular a la oficialidad de las lenguas, ha expresado que le parece "inconcebible" que el principal partido de la oposición vaya, a su juicio, contra las lenguas del país, la Constitución y el Estatuto de Autonomía de Cataluña.

NO RETIRARÁN EL EMBAJADOR EN ISRAEL

Preguntado por la demanda de sus socios de Gobierno, Sumar, de retirar el embajador español en Israel, se ha mostrado, textualmente, no partidario de hacerlo porque "la solución de dos estados requiere también un Estado de Israel".

Ha comparado la situación con la de Rusia, en donde España tampoco retiró el embajador con el inicio de la invasión de Ucrania: "El diálogo siempre es mucho más fuerte que la confrontación. Y por los mismos motivos no retiro a nuestro embajador en Moscú".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN