El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conmemorado el primer aniversario del reconocimiento de España del Estado palestino recordando el dolor "insoportable" en Gaza y asegurando que España "seguirá alzando la voz" para "terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo".
"Un año después de reconocer a Palestina como Estado, el dolor en Gaza es insoportable. España seguirá alzando la voz, con más fuerza que nunca, para terminar con la masacre de la que el mundo es hoy testigo", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X.
El Gobierno reconoció el 28 de mayo de 2024, hace justo un año, a Palestina como un Estado, en una decisión que Sánchez calificó como "histórica", que no iba contra Israel, y que tiene como único objetivo "contribuir a que israelíes y palestinos alcancen la paz".
Sánchez se reúne este miércoles con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen en el que abordarán, entre otros temas, las medidas que puede adoptar la UE ante la crisis humanitaria en Gaza, según trasladan fuentes gubernamentales.
El jefe del Gobierno seguirá insistiendo en que Europa adopte medidas contra Israel tras el recrudecimiento de la ofensiva militar que lleva a cabo contra la Franja que ha provocado decenas de miles de muertos en el último año y medio desde su inicio en octubre de 2023, tras los ataques de Hamás en territorio israelí.
España defiende que se suspenda el Acuerdo de Asociación con Israel y que además se adopten sanciones individuales contra quienes obstaculicen la solución de dos Estados en la región, incluido el presidente hebreo Benjamín Netanyahu, así como un embargo a la venta de armas, según indicó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el pasado domingo en una reunión en Madrid en la que participaron una veintena de países, varios de ellos árabes.
El jefe de la diplomacia española también ha señalado ha señalado que la ayuda humanitaria que está entrando en Gaza es "totalmente insuficiente", por lo que ha defendido una "entrada masiva" de los camiones de Naciones Unidas y evitar que Israel sea quien decida cuántos alimentos y cuánta ayuda tiene que entrar a la zona.
En este contexto, la UE ya ha decidido que va a revisar su acuerdo de asociación con Israel a petición de 17 países, entre ellos España, tal como indicó la jefa de la diplomacia europea Kaja Kallas, en concreto para evaluar si Tel Aviv está cumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos.