El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha subrayado la implicación del Gobierno para conseguir la oficialidad del catalán en Europa, una petición que ve "más cerca" pese a que España retirara el martes su propuesta a voto por las reservas de algunos de los 27.
"No ha habido noticias positivas, pero estamos más cerca. La valoración, el seguimiento y toda la información que tenemos es que estamos más cerca", ha sostenido este miércoles en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, donde no ha ahorrado críticas también al PP por oponerse a ello.
Pese a admitir que no está contento con el resultado, ha asegurado que le consta la implicación del Gobierno de Pedro Sánchez y de todas las partes que tenían que hacerlo parar lograr el objetivo, aunque considera que llega "tarde".
Apelando a la discreción, ha pedido seguir trabajando e insistir porque "el partido sigue vivo, se está en la prórroga".
"Este año ha habido muchas cosas que se han ganado o se han salvado en la prórroga, por lo que preferimos seguir en esta línea de máxima implicación y discreción", ha recalcado.
CONTRA EL PP
También ha aprovechado para criticar el papel del PP en este debate, destacando que en Cataluña "nunca será nada porque hace estas cosas", y ha defendido que el hecho de que el catalán fuera oficial en Europa no iría en detrimento del castellano.
Además de constatar que el Estatut obliga a la Generalitat y al Gobierno a emprender las acciones necesarias para el reconocimiento de la oficialidad del catalán en la UE, les ha preguntado porque hacen llamadas para oponerse a ello.
"Esto no es inocuo. Evidentemente están haciendo un daño terrible en un tema tan sensible como éste", ha lamentado Turull, que les ha preguntado si creen que esto les aportará votos.
En relación al PSOE, ha asegurado que la relación sigue "en números rojos" y, sin querer poner fechas límite, ha pedido esperar a ver cómo se desarrolla la cuestión del catalán en Europa y otras, como todo lo relacionado con la amnistía y la ley para el traspaso de las competencias en inmigración.
"Hacemos confianza con el mediador internacional, pero estamos aquí. No significa que ahora, en 15 días, la confianza con el PSOE se haya rehecho. Hay muchos temas abiertos", ha apuntado.