El representante adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski, ha acusado este martes a los Estados europeos de pretender "sabotear" los esfuerzos para una solución al conflicto en Ucrania, por lo que ha anunciado la solicitud de una reunión del Consejo de Seguridad a este respecto, que espera que tenga lugar este viernes, 30 de mayo.
"Se trata de un elemento de sabotaje por parte de los países europeos de los esfuerzos por lograr la paz en Ucrania, que están llevando a cabo Rusia, Estados Unidos, Turquía y otros países. Y para evitar que esto ocurra, solicitamos la reunión en primer lugar", ha señalado en declaraciones a la cadena de televisión rusa Zvezda TV.
Polianski ha denunciado que, durante el encuentro del organismo, los Estados europeos abordarán los ataques sobre territorio ucraniano "silenciando los que se llevan a cabo directamente contra Rusia".
Pese a ello, ha asegurado que, en esta ocasión, "habrá una narrativa completamente diferente". "Contaremos en detalle todas las acciones de los patrocinadores europeos del régimen de Kiev, cuyo objetivo es perturbar el arreglo pacífico", ha agregado.
En esta línea, ha subrayado que la delegación rusa "golpeará a los europeos", defendiendo que "mostraremos con qué hipocresía abordan la tarea de restablecer la paz en Ucrania".
"Ahora, naturalmente, su tarea es ganar, por así decirlo, la simpatía de (el presidente estadounidense Donald) Trump, para persuadirlo de que se ponga del lado de Europa y Ucrania, para demostrar que Rusia supuestamente no quiere la paz. Aunque en realidad todos los hechos indican exactamente lo contrario. Así que, para evitar que lo hagan, solicitamos la reunión. Y durante nuestro discurso, repasaremos sin duda todos estos puntos dolorosos para los europeos", ha explicado.