El Ejército de Israel ha lanzado este miércoles una nueva oleada de bombardeos contra el aeropuerto de la capital de Yemen, Saná, tras los últimos ataques con misiles por parte de los rebeldes hutíes contra el país en respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado recientemente el aeropuerto de Saná y un avión perteneciente a la organización terrorista hutí", ha señalado el Ejército de Israel en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.
Así, ha destacado que el aparato atacado "era usado por el régimen terrorista hutí para transportar a terroristas que promovían actos terroristas contra el Estado de Israel", antes de subrayar que esta infraestructura civil era usada "continuamente" por los rebeldes "con fines terroristas".
"Este es otro ejemplo del uso brutal de la infraestructura civil por parte de la organización terrorista hutí para llevar a cabo operaciones terroristas", ha señalado, antes de recalcar que "las FDI están decididas a seguir actuando y a atacar con fuerza a cualquiera que suponga una amenaza para los residentes del Estado de Israel, a cualquier distancia a la que sea necesaria".
Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión yemení Al Masirah, vinculada a los rebeldes, el ataque ha alcanzado un avión de Yemenia Airways y la pista de aterrizaje del aeropuerto de Saná.
Tras ello, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha afirmado que la Fuerza Aérea "ha atacado objetivos terroristas" en el aeropuerto de Saná en el marco de la operación 'Joya Dorada', al tiempo que ha destacado que el bombardeo "ha destruido el último avión usado por los hutíes".
"Es un mensaje claro y una continuación de la política que hemos establecido. Cualquiera que dispare contra el Estado de Israel pagará un alto precio", ha esgrimido Katz, quien ha adelantado que "los puertos en Yemen seguirán siendo golpeados y el aeropuerto de Saná será destruido una y otra vez, como lo serán otras infraestructuras estratégicas de la zona usada por la organización terrorista hutí y los que la apoyan".
"La organización terrorista hutí estará bajo un bloqueo naval y aéreo, como hemos prometido y advertido. Cualquiera que nos dañe sufrirá daños mucho mayores", ha zanjado el ministro, sin que los hutíes hayan reaccionado por ahora a estos bombardeos, que llegan tras los perpetrados el 6 de mayo contra este mismo aeropuerto y los lanzados previamente contra los puertos de Hodeida (oeste).
Posteriormente, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha recalcado que el aeropuerto "está controlado" por los hutíes. "Trabajamos a partir de una norma sencilla. Si alguien nos causa daño, le causaremos daño. Si alguien no lo entiende por la fuerza, lo entenderá con mayor fuerza", ha explicado.
"Como he dicho más de una vez, los hutíes son sólo el síntoma. La principal fuerza detrás de ellos es Irán, que es responsable de la agresión que emana de Yemen", ha apostillado, en línea con las acusaciones contra Teherán por respaldar a los hutíes, según un comunicado publicado por la oficina de Netanyahu.
Los bombardeos han sido llevados a cabo un día después de que Israel interceptara dos misiles lanzados por los rebeldes desde Yemen. Además, las fuerzas israelíes habían destruido otros cuatro misiles disparados por el grupo entre el jueves y el domingo, tras lo que los hutíes destacaron que no detendrían estos ataques "hasta que termine la agresión contra Gaza y se levante el cerco" al enclave palestino.
Los rebeldes yemeníes, que controlan Saná y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2014, reiniciaron sus ataques contra Israel después de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y relanzaran su ofensiva contra Gaza, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.