El alcalde de Coria del Río, Modesto González, ha mantenido recientemente una reunión telemática con Yoshihiro Murai, gobernador de la prefectura japonesa de Miyagi, en el marco de los preparativos para poner en marcha la Liga de Ciudades Hasekura. Esta sesión de trabajo ha servido para afianzar la cooperación entre ambos territorios, unidos por los lazos históricos de la Embajada Keichô y la figura del samurái Hasekura Tsunenaga.
Durante el encuentro virtual, también estuvieron presentes varias autoridades de ambas naciones: Conchi Renedo, delegada de Presidencia del Ayuntamiento de Coria del Río; los diputados de la Asamblea de Miyagi, Sr. Watanabe y Sra. Muraoka; el Sr. Kikuchi, de la Asamblea de la ciudad de Sendai; Mike Shirota, presidente de la Japan Hasekura Supporting Association; y Haruo Shimohira, presidente honorífico de la Asociación Hispano Japonesa de Turismo.
En esta reunión, el alcalde de Coria del Río y el gobernador de Miyagi han coincidido en la importancia de crear esta alianza para fortalecer los vínculos, pues se pretende conectar a ciudades de tres continentes diferentes a través de la huella que dejó la Embajada Keicho a comienzos del siglo XVII. En este sentido, el gobernador de Miyagi ha reconocido que “desde la prefectura de Miyagi haremos todo lo posible para que este deseo salga adelante. Lo importante es que cada ciudad tenga sus propias iniciativas para promover esta liga y me comprometo a que ayudaremos a todas las ciudades que conforman nuestra prefectura.” El compromiso de este organismo supone un apoyo muy importante, pues la prefectura de Miyagi está formada por catorce ciudades, con Sendai como capital de la misma, y en este territorio viven más de dos millones de habitantes.
Por su parte, el alcalde Modesto González ha indicado que “esta alianza de pueblos se produce en un momento clave de la humanidad. Mientras el mundo se debate entre guerras y disputas permanentes, nosotros pretendemos tender puentes a lo largo de tres continentes para ampliar horizontes en relaciones que hasta ahora han sido puramente humanas. Es por ello que agradezco a todas aquellas personas que están trabajando en los diferentes países para hacer posible esta liga y esperemos darle el comienzo oficial antes de finalizar el año, porque estamos ante una oportunidad única de ampliar relaciones y de impulsar el desarrollo de diferentes ámbitos de la vida entre todas las ciudades que se están uniendo.”
Durante la reunión, también ha intervenido Mike Shirota, quien ha recordado el trabajo realizado en los últimos años por su asociación para unir Nueva York, Japón y Coria del Río. “Ya hemos realizado intercambios a través de la música y el deporte y ha funcionado muy bien. Por eso, cuando me enteré de la idea de la Liga de Ciudades Hasekura me pareció un proyecto increíble y me trasladé a Coria del Río para acompañar a Modesto González a las reuniones con el Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Civitavecchia. Esta alianza no es un mero intercambio cultural como lo que hemos hecho anteriormente, sino que es una iniciativa mucho más ambiciosa para construir relaciones de muchas áreas como economía, educación o turismo. Tengo la esperanza de que esta Liga de Ciudades Hasekura sea un ejemplo de una nueva forma de globalización.”
Actualmente, la Liga de Ciudades Hasekura contempla la participación de doce municipios de tres continentes diferentes. A Coria del Río se le unen Sevilla y Espartinas; Sendai, Ishinomaki, Osato, Kawasaki, Onagawa y Yonenzawa en Japón; Acapulco en México; La Habana en Cuba; y Civitavecchia en Italia, Todas ellas tienen en común su vinculación con la Embajada Keichô y la vida de Hasekura Tsunenaga.