El tiempo en: Valencia
Jueves 03/07/2025
 

Valencia

La gala de gratitud de artes escénicas da voz a las víctimas de la dana

Voluntarios y asociaciones de afectados suben al escenario en un acto que termina con gritos de "Mazón dimisión"

Publicidad Ai
  • La gala de gratitud de artes escénicas da voz a las víctimas dana. -

La gala 'Les arts escèniques valencianes donen les gràcies', organizada por l'Associació Valenciana d'Empreses d'Arts Escèniques (Avetid), ha reunido este martes por la noche en el Teatro Principal de València a más de un centenar de músicos, actores, bailarines y dramaturgos, a fin de reconocer la ayuda recibida por la dana y "dar voz" a las asociaciones de víctimas. Estas últimas, sobre el escenario, han asegurado a su vez que "sin cultura la reparación será incompleta".

Durante la gala, se han utilizado todos los lenguajes escénicos para transmitir un mensaje de apoyo, de agradecimiento, pero también de crítica por la gestión de la dana. El patio de butacas se ha llenado de víctimas y colectivos que participaron en la emergencia y la recuperación. Además, han asistido representantes institucionales como el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí; la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno, entre otros.

Un ramo de flores por los fallecidos, depositado bajo un árbol en el inicio de la gala, ha acompañado durante toda la velada a los artistas que, de forma coral, han puesto el foco en la tragedia. También han subido al escenario asociaciones de víctimas, voluntarios que se afanaron por quitar el barro los primeros días, representantes de la UME y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, periodistas, entidades civiles y culturales de otras comunidades que han colaborado con los damnificados y representantes del sector cultural que han sufrido las consecuencias de la riada. A todos ellos se les han entregado un reconocimiento.

Durante las distintas actuaciones, se ha hecho alusión a las trabajadoras en residencias de ancianos que subieron a pulso a los usuarios, a los alcaldes y la Universitat de València que suspendieron las clases y con ello "salvaron vidas", la labor que realizó el día de la dana À Punt y los trabajadores del 112 y a los voluntarios que cruzaron el ya conocido como Puente de la Solidaridad.

En un tono más crítico, los intérpretes han denunciado al inicio de la gala que "nadie nos avisó" de la riada y que la alarma móvil sonó "horas después" de que el agua sorprendiese a la población. También han lamentado que "ocho meses después aún quedan muchas heridas por curar, muchas ayudas por recibir y muchas responsabilidades por asumir". Finalmente, el acto ha terminado con gritos generalizados de "Mazón dimisión" y "Mazón a prisión".

LA VOZ DE LAS VÍCTIMAS

"El teatro hace presente a los ausentes, les da voz. Desde los escenarios debemos contar sus historias porque nadie deja de existir mientras alguien cuenta su historia", han asegurado los artistas en una de las primeras actuaciones.

Así, y más allá de los intérpretes, las primeras en salir al escenario han sido la portavoz de la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre, Mariló Gradolí; la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana 29-0, Rosa Álvarez, y el presidente de la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-València, Christian Lesaec.

Mariló Gradolí ha afirmado que "sin cultura la reparación será incompleta" y ha agradecido al sector "estar ahí" y"resistir, por creer que la verdad también se cuenta desde los teatros, las salas y las calles".

Por su parte, Rosa Álvarez ha preguntado "por qué nadie nos avisó", ha agradecido "la gala, el reconocimiento y el apoyo en todos los meses de lucha" y ha terminado su discurso con un "Mazón dimisión y a prisión".

Christian Lesaec se ha referido al acto de presentación del plan de reconstrucción Endavant de la Generalitat que tuvo lugar sin presencia de las asociaciones. "Otra vez se han olvidado de nosotros, pero mirad cómo está el teatro, la sociedad valenciana está aquí", ha dicho.

"VAMOS A RENACER"

Representantes de voluntarios de Algemesí y de la UPV han asegurado que "vamos a renacer, pero lo haremos gracias al pueblo, no a los políticos". Por parte de los agricultores de l'Albufera que ayudaron en la emergencia, Nando Durá ha remarcado: "Agricultura y cultura compartimos una cosa, sin raíces no somos nada".

También han subido al escenario representantes de la Guardia Civil, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Ejército de Tierra y de la Policía Local de València; la responsable de Meteorología de À Punt, Victoria Roselló; el editor de 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' de Cadena Ser, Juan Magraner; y el subdirector de Levante-EMV, Alfons Garcia.

Igualmente, sobre el escenario ha recibido el agradecimiento el concejal José Luis Moreno, quien ha asegurado que desde el Ayuntamiento de València intentó "estar al lado de todos los afectados", aunque ha reconocido que "nunca es suficiente". "El agradecimiento es nuestro porque las artes escénicas siempre estáis ahí para apoyar cualquier causa solidaria", ha añadido.

El secretario de Estado de Cultura ha transmitido un "enorme abrazo" a las víctimas, a sus familias y al sector, además de poner en valor el trabajo del Ministerio por estar "lo más cerca posible" de ellos. También ha recalcado que "no todos los políticos son iguales" y ha advertido sobre una "democracia debilitada".

Finalmente, ha sido el turno de subir al escenario para las entidades y empresas del sector de las artes escénicas que han sufrido las consecuencias de la dana. Como presidenta de Avetid, María Ángeles Fayos ha expresado un "agradecimiento indescriptible, que está mezclado con fango, rabia, impotencia, amor y frustración".

El acto se ha despedido con una declamación de los actores Teresa Lozano y Enric Benavent, el Himno de la Alegría y un mensaje final de "respeto por el trabajo de investigación de la jueza de Catarroja", al cargo de la instrucción en la causa sobre la gestión de la dana, a la que los presentadores han pedido "que continúe adelante con la misma determinación y sentido de la Justicia". Finalmente, el Teatro Principal se ha llenado de gritos de "Mazón dimisión" y "Mazón a prisión".

PARTICIPANTES

En la gala han participado los dramaturgos Sonia Alejo, Carles Alberola, Maribel Bayona, Arantxa Cortés, Juli Disla, Eva Mir y Javier Sahuquillo y los intérpretes, Rafa Alarcón Lezcano, Carles Alberola, Marina Alegre, Arianne Algarra, Pilar Almería, María Almudéver, Enric Benavent, Josep Manuel Casany, Marta Violeta Chiner, Manu Climent, Estela Domínguez, Béty Dumitru, Ferran Gadea, Kika Galcerán, Joan Carles Garés, Jacobo Julio, Jéssica Martínez, Victoria Mínguez, Xavi Mira, Victor Ortega, Alfred Picó, Laura Romero, Laura Useleti, Jorge Valle y Guille Zavala.

Gonzalo Manglano ha asumido la dirección musical, con composiciones creadas ex profeso. Cerca de sesenta músicos han subido al escenario gracias al Centro Instructivo Musical Tendetes, con Paco Mengual a la batuta; y del Cor de cambra Ad Libitum (Escola Coral Veus Juntes de Quart de Poblet), dirigido por Francesc Gamón, junto con el cantaor Jonatan Penalba.

Por lo que respecta a la danza, han participado Sara Canet, Andrea Cuadrón, Mireia Fuster, Laura García, Ana Gascó, Luna Soriano, Lorenza di Calogero y Andrea Torres.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN