El tiempo en: Valencia
Sábado 05/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Récords forjados en bronce de futbolistas andaluces

Varios jugadores de Andalucía lideran rankings en la joven Primera RFEF, la tercera categoría nacional, que ha cerrado su cuarta temporada

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Kike Márquez, en su etapa en el Córdoba. -

La Primera Federación (o 1ª RFEF) acaba de cerrar su cuarta temporada desde que en la campaña 2021/22 surgiese como categoría sustituta de la antigua Segunda División B, que daba paso a esta y a la Segunda RFEF actuales. Como ya ocurría con la antigua categoría de bronce, los clubes y los jugadores andaluces han tenido mucho protagonismo. De hecho, algunos de ellos lideran varios rankings de este tercer escalón del fútbol nacional –atendiendo solo a partidos de liga regular, no los de las fases de ascenso-.

El más significativo, quizás, es el ranking de partidos disputados en 1ª RFEF. El algecireño Antonio González, Ñito (también conocido como Antoñito en su etapa en el equipo de su tierra), que suma 143 partidos de liga regular. Un año en la Balompédica Linense, dos en el Ceuta y esta última campaña en el descendido Intercity le han valido para acumular 111 partidos como titular - curiosamente, solo 36 de ellos completos- y otros 32 saliendo desde el banquillo.

De hecho, Ñito iguala en la segunda posición del ranking de jugadores más veces sustituidos en partidos de liga en esta categoría, con 75, con el sanluqueño Kike Márquez (Extremadura, Albacete, Córdoba y Zamora), ambos por detrás del alicantino Andy Escudero. Sus muchas apariciones también hacen de Kike Márquez el jugador que se ha enfrentado a más rivales en Primera Federación, con 61 equipos distintos en frente.

El máximo goleador en la corta historia de la Primera RFEF es el malagueño Dioni, como se conoce a Dionisio Manuel Villalba. Además, lo ha conseguido acumulando 39 goles en solo tres temporadas, ya que la recién finalizada ha jugado en Segunda con el Málaga. En sus dos campañas en el Atlético Baleares sumó 17 y 14 goles, respectivamente, y en la 23/24 anotó ocho dianas para ayudar al ascenso del Málaga.

Precisamente, Dioni y Kike Márquez comparten la primera posición en otra estadística goleadora en esta categoría. Ambos son los jugadores que suman más partidos marcando algún gol en competición liguera, con 32 encuentros. De hecho, en el caso de Kike Márquez, es también el jugador que le ha anotado goles a más equipos diferentes en esta categoría, a 27, los mismos que el talaverano David Rodríguez.

Dentro del apartado goleador, el jugador que más veces ha visto puerta saliendo desde el banquillo ha sido el jerezano Manín –Luis Gonzaga Delage-, que ha marcado nueve goles en partidos en los que no fue titular. Y lo hizo solo en las dos últimas temporadas, seis de ellos con el Arenteiro y otros tres con el Algeciras. Dos jugadores igualan en el segundo puesto del ranking, con ocho dianas, el benacazonero Pablo García (Ceuta, Mérida y Unionistas) y el madrileño Iñaki Elejalde (Algeciras, Mérida y Antequera).

El mejor promedio goleador de la categoría de bronce es el que presenta el onubense Alberto Quiles, que lleva dos campañas en Segunda con el Albacete. En las dos anteriores, en las filas del Deportivo de La Coruña, anotó 34 goles en 67 partidos, con un promedio de 0,51.

Tras el incombustible hispanobrasileño Yuri, leyenda de la Ponferradina, que es el jugador más veterano en marcar en esta categoría (con 41 años y 124 días), dos andaluces completan ese podio: el jerezano Dani Güiza (41 años y 31 días, con el Sanluqueño) y el virgitano Salva Sevilla (40 años y 68 días, con el Dépor).

El capítulo de goleadores lo cerramos con el almeriense Dani Romera, que es uno de los cuatro futbolistas que comparte el primer puesto del ranking de futbolistas que han marcado goles con más equipos diferentes, en un total de cinco. En su caso, con las camisetas de Nástic, Castellón, Murcia, Ceuta y Hércules.

En el lado opuesto al del delantero, el portero que más veces ha terminado partidos sin encajar goles es el pedrereño Manu García, que lo ha conseguido en 53 ocasiones entre sus dos temporadas en el Nástic, una en el Murcia y la última, en el Alcoyano.

También es andaluz el guardameta con más goles encajados en liga regular en 1ª RFEF. Se trata del accitano Samu Casado, quien acumula 143 tantos recibidos en sus etapas en el Valladolid Promesas, el Linares y el Intercity, unas cifras que evidencian problemas defensivos en los tres equipos, que terminaron descendiendo.

En otro apartado, no necesariamente positivo esta vez, el algecireño y one club man del Algeciras Iván Turrillo es el futbolista más amonestado en Primera RFEF, con 62 tarjetas amarillas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN