Con la voluntad de diseñar un futuro más sostenible, inclusivo y adaptado a los retos del presente, Huévar del Aljarafe ha arrancado el proceso de elaboración de su Agenda Urbana 2030. Para ello, el Ayuntamiento ha organizado una jornada participativa en la Casa de la Cultura, donde se invitó a la ciudadanía a debatir y aportar ideas que ayuden a construir una estrategia de desarrollo compartida. La sesión congregó a numerosos vecinos y vecinas, así como a representantes de distintos colectivos, en un ejercicio de escucha activa y colaboración.
El encuentro fue encabezado por la alcaldesa, María Eugenia Moreno, quien subrayó la importancia de este proceso para sentar las bases de un modelo de crecimiento más equilibrado y respetuoso con el entorno. “Queremos que Huévar sea un referente de crecimiento equilibrado, cohesión social y respeto al entorno. Esta Agenda Urbana será el instrumento que guíe nuestras políticas en los próximos años, y por eso debe contar con la voz de toda la ciudadanía”, señaló Moreno.
Durante el taller se abordaron temas clave como la movilidad sostenible, la gestión eficiente del suelo, la mejora de los espacios públicos, el acceso a la vivienda, el impulso a la economía local y la lucha contra el cambio climático. La participación activa de los asistentes permitió recoger una amplia variedad de propuestas que serán analizadas e incorporadas al documento final. Recoger las diferentes sugerencias de los vecinos y vecinas de Huévar es fundamental para garantizar que el documento que defina el futuro cercano del municipio responda a las necesidades reales no sólo de la Agenda Urbana 2030, sino también de quienes viven en él.
Esta jornada marca el inicio de un proceso colaborativo y abierto, en el que se espera seguir contando con la implicación ciudadana. La Agenda Urbana Huévar 2030 se presenta así como una oportunidad para sentar las bases de una localidad más habitable, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro, con la participación ciudadana como eje fundamental del cambio.