El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Cádiz roza los 2.000€ por semana y Granada se convierte en el refugio low cost del verano

Granada es la provincia costera más barata y Cádiz la más cara para veranear este agosto en España

Publicidad Ai
  • Vista aérea de Cádiz. -

Planificar las vacaciones de verano puede ser un quebradero de cabeza para muchas familias andaluzas, sobre todo con los precios al alza en todos los sectores turísticos. Según un estudio de Rastreator, el coste medio de pasar una semana de vacaciones en una provincia costera española asciende a 1.431 euros, lo que representa un 8% más que en 2024.

El análisis, basado en los precios medios de alojamiento, coche de alquiler, gasolina, cenas para dos, cafés y transporte público, sitúa a Granada como la provincia costera más económica, con un gasto medio de 967 euros por semana. Le siguen Las Palmas (993 €), Murcia (1.045 €), Asturias (1.202 €) y Santa Cruz de Tenerife (1.217 €).

En el extremo opuesto, Cádiz se mantiene como el destino más caro del litoral español, con un coste medio de 1.970 euros, seguido por Baleares (1.835 €), Barcelona (1.746 €), Girona (1.605 €) y Tarragona (1.597 €).

Incluso los destinos más asequibles han encarecido su precio respecto al verano pasado. El informe señala que los precios han subido hasta un 31% en algunas provincias, lo que ha llevado a que el 29% de los andaluces afirme que no puede permitirse irse de vacaciones este verano.

Patricia Carril, responsable de viajes en Rastreator, detalla que “la inflación ha supuesto que viajar sea más caro que otros años. Por ejemplo, en el caso de Granada, que es la provincia más económica del ranking, el aumento es de un 8% respecto a 2024 mientras que en Cádiz el incremento asciende a un 15%”.

Este escenario ha provocado cambios en los planes vacacionales: “un gran número de familias ha modificado sus vacaciones para poder viajar. En concreto, cuatro de cada diez andaluces han reducido la duración de sus vacaciones seguido del 33% que ha optado por cambiar de destino a uno más económico y un 32% que ha escogido viajar en temporada baja”, añade Carril.

Málaga destaca como la provincia más barata para alquilar un coche, con un precio medio de 158 euros por semana. Le siguen Las Palmas (181 €) y Valencia (190 €), mientras que los precios más elevados se registran en Tarragona (274 €), Cádiz (265 €) y Girona (260 €).

Carril también señala que “el precio del alquiler de coche varía notablemente en función de distintos factores como el lugar de recogida, ya que el coste por recogerlo en el centro de la ciudad o en la estación de tren es un 15% más caro que recogerlo en el aeropuerto”. Además, advierte de que la edad del conductor influye en el precio, ya que los menores de 25 y mayores de 70 años suelen tener recargos. También se encarece si el conductor tiene menos de dos años de antigüedad con el carné de conducir.

El alojamiento sigue siendo el gasto principal de las vacaciones. Este verano, dormir en un hotel será un 6% más caro que en 2024. Granada vuelve a aparecer como la opción más asequible con 394 euros de media para una semana en un hotel de 3 estrellas. Le siguen Las Palmas (408 €), Murcia (436 €), Santa Cruz de Tenerife (579 €) y Asturias (635 €). Por contra, los precios más altos se encuentran en Cádiz (1.408 €), Baleares (1.151 €), Barcelona (990 €), Tarragona (983 €) y Alicante (915 €).

Carril subraya que “el precio tiene una relevancia significativa en la elección de un alojamiento, ya que suele ser el coste que más peso tiene en un viaje. Sin embargo, cuatro de cada diez andaluces priorizan la cercanía del alojamiento a los lugares de interés, seguido de un 46% que busca un hotel que tenga buenas reseñas y un 28% que prefiere la opción de todo incluido.

El estudio de Rastreator se ha elaborado a partir de datos obtenidos en junio de 2025 y analiza 15 de las provincias costeras más visitadas en España, según el INE, incluyendo seis variables económicas clave para ofrecer una visión real del coste vacacional en plena temporada alta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN