El tiempo en: Valencia
Lunes 07/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Cuerpo retira su candidatura y encaja la tercera derrota española en el Eurogrupo

El ministro lituano también da un paso al lado, por lo que el conservador Paschal Donohoe, único candidato, revalidará su mandato

Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha retirado este lunes su candidatura a presidir el Eurogrupo, el foro de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, a horas de celebrarse la votación tras constatar que carece de apoyos suficientes y encajando así la tercera derrota de un candidato español a dirigir este órgano informal tras Luis de Guindos y Nadia Calviño.

"Hemos llegado a la conclusión de que no teníamos garantizados los apoyos necesarios para llevar adelante la candidatura", ha confirmado el ministro a su llegada a la reunión en Bruselas, donde ha destacado que el "complejo" momento actual "exige un elemento de unidad, de evitar la fragmentación en un órgano tan importante como es el Eurogrupo".

Por ello, ha decidido dar "un paso al lado" en lo que considera un "ejercicio de responsabilidad" para "favorecer una candidatura de consenso", ha indicado, minutos antes de que también el aspirante lituano, el socialista Rimantas Sadzius, confirmase también la retirada su candidatura, lo que ha dejado vía libre al ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, para revalidar su cargo al frente del Eurogrupo.

Fuentes del Ministerio habían confirmado minutos antes de la intervención de Cuerpo que tras días "intensos" recabando "numerosos apoyos" entre sus colegas y tras contactos recientes en las últimas horas, "se ha constatado que el apoyo al ministro Cuerpo no alcanza la mayoría necesaria para garantizar el éxito de la candidatura".

El conservador Paschal Donohoe, que partía como favorito, se ha quedado así sin contrincantes de cara a la votación que tendrá lugar este lunes y en la que revalidará su cargo para continuar otros dos años y medio al frente del Eurogrupo, un puesto que ostenta desde 2020.

Ya entonces, el ministro irlandés derrotó a la actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, pese a que estaba considerada como la favorita para suceder al portugués Mário Centeno.

Previamente, en 2015, otro ministro español, el ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, perdió también frente al socialista Jeroem Dijsselbloem.

Sin embargo, pese a que ambos candidatos españoles perdieron la presidencia del Eurogrupo, sí lograron encaje en otras instituciones europeas, aunque Cuerpo ha indicado al respecto que su actual rol ya "es de suficiente relevancia para no estar pensando en siguientes pasos".

CUERPO NO REVELA SU VOTO

El ministro, que ha evitado revelar a quien dará su voto, sí ha abogado por una candidatura "unificada" y "de consenso", al tiempo que ha agradecido el "apoyo transversal, más allá de grupos políticos o de origen geográfico" que ha recibido por parte de sus colegas en las últimas semanas.

Asimismo, ha destacado el "mensaje genuino de voluntad de cambio, de voluntad de dar un impulso adicional al Eurogrupo" de sus pares, una necesidad que el ministro ya defendió, junto a Alemania, Francia, Italia y Países Bajos --las cinco principales economías de la UE-- en un documento conjunto en el que reclamaban cambios para garantizar un papel más protagonista de este foro.

En cualquier caso, Cuerpo ha asegurado que no se arrepiente de haber presentado su candidatura pese a que "no era una carrera fácil". "No ha podido ser, pero estas cosas hay que aceptarlas", ha remachado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN