Los Bombers de la Generalitat no prevén estabilizar el incendio de Paüls (Tarragona) hasta la noche, siempre y cuando el viento de marinada previsto para las 14 horas no propague el fuego al Parc Nacional dels Ports, por lo que se mantiene el confinamiento en Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys, Roquetes, Tortosa (Bitem, Jesús y Reguers), así como limitación de movilidad en Pinell de Brai y Prat de Comte.
Lo ha explicado este martes en declaraciones a los medios desde el Centro de Mando Avanzado de Tortosa (Tarragona) el jefe del cuerpo, Francesc Boya, que ha indicado que el objetivo principal es que el incendio no "salte" el río Ebro y afecte a la Serra de Cardó, donde según él se está trabajando intensamente, por lo que prevé que en las próximas horas se pueda cerrar este frente.
No obstante, el cambio de previsión de dirección del viento podría complicar la situación en el flanco izquierdo, ya que podría producirse un "cambio total" y afectar al municipio de Paüls y a la zona de Els Ports, un escenario que implicaría más dificultad técnica y un incendio de más duración, según Boya.
Ha explicado que los bomberos normalmente son capaces de estabilizar relativamente rápido los incendios, pero se trata de otro escenario porque tienen dificultad para desplegar las líneas de agua y los medios aéreos tienen dificultades para volar sobre algunos puntos, algo que ralentiza el ritmo de trabajo.
ALTO VALOR ECOLÓGICO
El jefe del cuerpo ha indicado el alto valor ecológico del parque nacional, así como la dificultad operativa con la que cuentan al haber pocos accesos: "Esto nos dificultaría mucho desplegar nuestras unidades y maniobras", ha lamentado Boya, que ha añadido que este escenario implicaría más hectáreas de las 2.899 ya quemadas.
En cualquier caso, ha pedido prudencia en Paüls y poblaciones de la zona norte --Prat de Comte y Pinell de Brai-- ya que por ahora están lejos del foco: "No es necesario alarmar a la población".
Finalmente, ha explicado que el polígono inicial de previsión respecto a las hectáreas es de 3.500, pero en caso de propagación a la Serra de Cardó o als Ports podría cambiar "abismalmente".
PARLON
En su intervención, la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha insistido en que la población mantenga el confinamiento --que afecta a unas 18.000 personas-- ya que es la estrategia de seguridad con la que los bomberos trabajan para preservar la seguridad de las personas.
En cualquier caso, ha abierto la posibilidad de que, en caso de mejora de las condiciones, el confinamiento pueda pasar a ser municipal para que los vecinos puedan salir de sus casas.