El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Arcos celebra una exquisita Noche en Blanco para mostrarse en todo su esplendor

El imponente marco monumental se erige en protagonista de una velada consagrada al patrimonio

Publicidad AiPublicidad Ai

Espectáculo circense en pleno casco antiguo.

Arcos y sus espectaculares vistas.

Arcos y sus espectaculares vistas.

El público visitando la parroquia de San Pedro.

El equipo de Gobierno visitando diversos enclaves.

El equipo de Gobierno visitando diversos enclaves.

El equipo de Gobierno visitando diversos enclaves.

Espectáculo circense en pleno casco antiguo.

La belleza monumental de Arcos dio la cara en todo su esplendor con motivo de la Noche en Blanco: toda una velada dedicada al enaltecimiento del patrimonio histórico. Desde primeras horas de la tarde del sábado ya se presagiaba que no sería un día cualquiera en el casco antiguo, entre otros motivos por la cantidad de visitantes que, en muchos casos, descubrieron toda esa belleza con su correspondiente admiración.

El Ayuntamiento, de la mano de su Delegación municipal de Cultura, convocó a los participantes en la ruta en la iglesia de San Juan de Dios, de donde partiría un recorrido que cruzó el conjunto histórico para visitar poco a poco algunos de los monumentos locales más representativos, con un periodo que abarca el siglo XV hasta nuestros días. La llamada a la Noche en Blanco surtió efecto con la presencia de numerosos participantes que acudieron a la cita en muchos casos vestidos de blanco para contrastar con la oscuridad propia de la noche.

Ya en pleno recorrido, la Basílica Menor de Santa María de la Asunción con visita incluida al campanario, el salón de plenos, el antiguo oratorio, la capilla de las hermanas Mercedarias Descalzas… fueron algunos de los enclaves visitables, con la novedad de la Galería de los Privilegios, donde el Ayuntamiento muestra escudos nobiliarios y otros enseres de valor histórico –se localiza en el pasillo entre los ayuntamientos ‘viejo y nuevo’ de la Plaza del Cabildo–. Junto a estos clásicos, visita a espacios culturales como la Capilla de La Misericordia, el Palacio del Mayorazgo con sus nuevos salones como el dedicado a los yacimientos arqueológicos locales, la valiosa pinacoteca municipal, un nuevo espacio bibliográfico con volúmenes de gran valor, el Teatro Olivares Veas, el jardín andalusí, el mirador de Las Almenas y, por supuesto, la parroquia de San Pedro Apóstol con su campanario, donde recientemente se ha repuesto la legendaria matraca debidamente restaurada.

Con la tenue luz de la noche, el público fue adentrándose en estos y otros espacios monumentales conociendo de primera mano su historia y sus funciones sociales contemporáneas, como por ejemplo el Centro de Interpretación de la Ciudad (CICA) ubicado en el mismo edificio que la Oficina municipal de Turismo (Cuesta de Belén), el museo de arte sacro Domus Dei con todos sus tesoros o el citado Palacio del Mayorazgo que alberga los principales servicios culturales del municipio.

Mientras que las personas adultas disfrutaban de la Noche en Blanco, sus hijos menores tuvieron ocasión de ser entretenidos en la Plaza de Los Panderos, donde se les ofrecieron varias actividades como globoflexia. Asimismo, como detalle estético destacado, varias calles del recorrido lucieron guirnaldas de color blanco, lo que hizo más espectacular, si cabe, el paso de una actividad circense facilitada en este caso por el programa ‘Planeamos’ de Diputación, como también se pudo disfrutar en San Pedro de la actuación de un saxofonista. Si hubo algo no tan agradable a la vista y a los sentidos fue el paso obligado por una Plaza del Cabildo aún levantada por obras y cuyo esplendor no produce más que nostalgia a la espera de una actuación para su recuperación.

Esta ruta, en el lado económico, dejó su correspondiente reguero en los negocios hosteleros que prácticamente no dieron abasto para atender a la multitud. También constan las reservas hoteleras.

La exquisita Noche en Blanco quedó inaugurada por el equipo de Gobierno para poner en valor una vez más la riqueza patrimonial de la ciudad y depositarla en manos de un turismo y un público local que siempre, siempre queda prendado de la belleza de Arcos, donde el tiempo parece detenerse.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN