Los representantes sindicales denunciaron entonces hasta 17 interrupciones en el funcionamiento normal se habían registrado en el ascensor, desde agosto de 2023 hasta el 11 de julio de 2024. Ello motivó que la Junta de Personal de Justicia de Málaga y los sindicatos presentasen denuncias por prevención de riesgos laborales que motivaron, incluso, la intervención de la Inspección de Trabajo.
Málaga
Exclusiva
El único ascensor de los juzgados de Marbella, sin funcionar un año después de la avería
Funcionarios, ciudadanos, abogados y arrestados tienen que subir hasta cinco plantas diariamente para realizar sus cometidos
En julio de 2024, un policía nacional tuvo que ser rescatado al quedarse atrapado con un detenido entre dos plantas
Ciudadanos, funcionarios de Justicia, magistrados, fiscales, abogados, procuradores y agentes de los cuerpos de Seguridad del Estado (policías nacionales y guardias civiles) se ven obligados diariamente a subir andando hasta cinco plantas del edificio que acoge la sede de los juzgados de Instrucción de Marbella, por la falta de operatividad del único ascensor con el que cuenta el inmueble de 5 alturas.
El edificio, ubicado en la avenida Mayorazgo, acoge desde hace más de 25 años cinco Juzgados de Instrucción, la Fiscalía de Zona de Marbella y la Clínica Forense, que asumen miles de expedientes y diligencias del partido judicial, y al que acuden no solo a declarar imputados, testigos o peritos judiciales de los procedimientos, sino los agentes policiales que trasladan a los arrestados y detenidos.
La sede judicial disponía de dos ascensores hasta el año 2023, "y uno de ellos quedó inutilizado, mientras que el que estaba operativo registraba averías constantemente, hasta que la Junta de Andalucía decidió dar una solución a este problema", explican funcionarios de Justicia.
La Consejería de Justicia, que dirige el consejero José Antonio Nieto, sacó a concurso en 2023 la instalación de dos nuevos elevadores, pero con precios del año 2021, inferiores a los de mercado actual, "por lo que la licitación quedó desierta y se tuvo que volver a convocar", según explican los funcionarios, que critican que después de un año aún no se haya resuelto la reparación o sustitución del elevador, lo que motiva que en ocasiones no puedan ni subir a los juzgados personas con movilidad reducida.
La colocación de paneles de madera y puntales de obra por parte de la empresa Obras y Servicios Masersa S L, constructora de Andujar (Jaén) a la Junta ha adjudicado la reparación de los dos ascensores con los que se contaba, "certifican que los trabajos se iniciaron hace meses, pero sin avanzar". Esta reforma para cambiar los dos elevadores se inició en marzo pasado.
El malestar ciudadano y profesional ha conllevado que el decanato de los jueces de Marbella haya trasladado reiteradas quejas a la delegada de Justicia de la Junta de Andalucía en Málaga, Teresa Pardo, para que dé una solución cuanto antes a este problema.
"La situación es tal que cuando se produce la toma de declaraciones se ha tenido que habilitar una sala en la planta baja, para que puedan realizarse las diligencias por el magistrado o la letrada de justicia. Igual sucede con los detenidos esposados", indican fuentes judiciales.
Una funcionaria añade que los operarios de la contratista "son insuficientes y no acuden con regularidad, pudiendo pasar semanas sin trabajar" en la zona de los huecos de los ascensores.
POLICÍA Y DETENIDO, ATRAPADOS EN LA CABINA
La deficiencias técnicas y averías por las que ha pasado este elevador tuvieron su episodio más alarmante en julio de 2024, cuando un agente del Cuerpo Nacional de Policía se quedó atrapado con un detenido entre dos plantas, viviéndose momentos de angustia por la elevada temperatura que en aquella jornada se registró.
El incidente se produjo cuando el policía conducía al arrestado a la oficina del Juzgado de Instrucción número 4 de Marbella, en funciones de guardia esa semana. El detenido iba esposado y cuando se produjo la parada entre plantas, los dos ocupantes del interior alertaron con voces de su encierro, acudiendo al cabo de unos 10 minutos agentes de la Guardia Civil, que se encargan de la vigilancia del edificio en el centro de Marbella.
Los representantes sindicales denunciaron entonces hasta 17 interrupciones en el funcionamiento normal se habían registrado en el ascensor, desde agosto de 2023 hasta el 11 de julio de 2024. Ello motivó que la Junta de Personal de Justicia de Málaga y los sindicatos presentasen denuncias por prevención de riesgos laborales que motivaron, incluso, la intervención de la Inspección de Trabajo.
El mantenimiento del elevador fue asignado por la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía a la empresa multinacional alemana Thyssen Krupp, y había pasado un control en enero de 2024, verificado por una empresa integrada en Asocan.
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- El único ascensor de los juzgados de Marbella, sin funcionar un año después de la avería · El Periódico de Utrera · Viva Valencia
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos