El tiempo en: Valencia
Martes 15/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Barbate recibe del Obispado un cementerio valorado en más de un millón de euros

Analizamos el convenio por el que la Iglesia cede al Ayuntamiento de Barbate el cementerio parroquial, valorado en más de un millón de euros.

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Cementerio de Barbate.

El Ayuntamiento de Barbate ya ha formalizado la recepción del cementerio parroquial y todos los bienes vinculados a su gestión y mantenimiento, tras la firma del convenio de cesión y de la escritura pública de donación y aceptación en la notaría de Barbate. Según la valoración realizada por el perito municipal, la operación supera el millón de euros, lo que representa “un importante acto de generosidad en favor del pueblo de Barbate” por parte del Obispado de Cádiz y Ceuta y la Parroquia de San Paulino, según fuentes cercanas a las negociaciones.

Entre los aspectos más relevantes del convenio figura la desacralización de la capilla del cementerio debido al traspaso de la propiedad, la cual fue aprobada en el Pleno Municipal...

La información procede de documentos oficiales, páginas web de las instituciones implicadas y distintos comunicados difundidos en relación con la firma.

El convenio firmado entre el Ayuntamiento, la Diócesis de Cádiz y Ceuta y la Parroquia de San Paulino establece la cesión gratuita de la finca registral número 7.259, situada en la carretera de Barbate a La Barca y dedicada a cementerio parroquial. Esta cesión incluye la explotación económica de todo el recinto funerario, que pasa a ser de titularidad y responsabilidad municipal.

La finca, de más de 4.200 metros cuadrados, era propiedad de la Diócesis y lindaba con una parcela de dominio público municipal de 4.500 m² donde la Parroquia de San Paulino llevó a cabo una ampliación en virtud de la autorización otorgada mediante decreto de Alcaldía nº 2357/2010. Con la firma del convenio, el Ayuntamiento consolida la titularidad y gestión económica unificada de ambas parcelas, además de las construcciones e instalaciones (nichos, salas, almacenes) y el inventario de maquinaria, herramientas y enseres necesarios para la prestación del servicio funerario.

“El Ayuntamiento se subroga en los contratos y en las relaciones laborales del personal del cementerio, respetando sus condiciones y antigüedad”, detallan fuentes conocedoras del contenido del acuerdo. Asimismo, el Consistorio adquiere el compromiso de respetar los derechos adquiridos por los titulares de derechos funerarios ya concedidos.

El Ayuntamiento calcula que, con las edificaciones actuales, se garantiza la capacidad para enterramientos durante aproximadamente 25 años sin necesidad de realizar nuevas ampliaciones.

Entre los aspectos más relevantes del convenio figura la desacralización de la capilla del cementerio debido al traspaso de la propiedad. Aunque esta decisión, recogida en el acuerdo y aprobada en Pleno, ha suscitado cierta polémica, fuentes cercanas aseguran que la Iglesia ya ha comunicado “su disposición a suscribir un convenio, conforme exige la normativa canónica, para la apertura de una capilla católica en el cementerio si el Ayuntamiento así lo solicita”. No obstante, se especifica que el Consistorio se compromete a mantener el uso del terreno como cementerio y a no destinarlo a fines contrarios a la fe católica, garantizando el acceso del párroco para la celebración de oficios religiosos.

Tras la firma del convenio, se rubricó la escritura pública en la Notaría de Barbate para la inscripción del dominio a favor del Ayuntamiento sobre la finca donada. El acuerdo incluye la creación de una comisión de seguimiento con representantes de ambas partes para velar por su cumplimiento.

El Ayuntamiento se compromete a ordenar y actualizar la documentación del cementerio conforme a la normativa vigente, mientras que la Parroquia conservará el libro parroquial de defunciones de carácter estrictamente religioso.

Inventario detallado de bienes y documentos cedidos

Junto con el inmueble, el Ayuntamiento recibe un importante volumen de documentación vinculada a la gestión del cementerio:

22 archivadores con información detallada de licencias de sepultura.

Fichas de cada nicho organizadas en 11 archivadores adicionales y 31 libros más antiguos.

Un archivador con documentación sobre cesiones, traslados de restos y renuncias.

Un plano de ubicación general del cementerio.

Un cuadro general en formato digital para su integración en el software municipal. Sobre este último, se indica que la Parroquia mantiene los derechos de propiedad intelectual del programa informático, por lo que no podrá ser utilizado por terceros sin licencia o autorización escrita.

Entre los bienes materiales figuran herramientas y maquinaria diversa, como brochas, rodillos, tijeras de podar, discos de corte, brocas, cortacésped, carretillas de mano, destornilladores, espátulas, serrucho, niveles, gatos de carpintero, alicates, llaves inglesas, martillos, palaustres, rastrillo, cubos de albañilería, mangueras de riego, un portaféretros y seis escaleras.

El acta de entrega también recoge incidencias relevantes. Por ejemplo, la desaparición de un andamio, denunciada ante la Guardia Civil en Barbate (Expediente 2025-001918-00001686), obligó a emplear temporalmente uno prestado por el Cementerio de Vejer de la Frontera. Además, se describe la situación de la red eléctrica, con cortes selectivos que no pudieron repararse al discurrir la acometida por terrenos ajenos, por lo que se optó por una instalación provisional mediante placas fotovoltaicas. Esta instalación no forma parte de la cesión y el Ayuntamiento dispone de seis meses para implantar su propia acometida o red eléctrica, siendo responsable de su conservación y mantenimiento durante ese plazo. Tras este periodo, deberá permitir el acceso al cementerio para el desmontaje y retirada de la instalación por parte de la Parroquia o la Diócesis.

El acto de entrega de todos estos bienes y documentos se formalizó el 7 de julio de 2025 en Barbate mediante la firma del anexo correspondiente.

Exclusiones y aspectos económicos

El convenio excluye de la cesión la tesorería y los derechos de cobro previos. En consecuencia, los pagos pendientes en concepto de alquileres, renovaciones, derechos funerarios o mantenimiento devengados con anterioridad al 7 de julio de 2025 deberán abonarse a la Parroquia.

En paralelo, el Pleno municipal del 4 de junio de 2025 aprobó la ordenanza del servicio funerario y la ordenanza fiscal con las tasas relativas a dichos servicios. Según documentos oficiales, se han mantenido los precios que aplicaba la Parroquia —pese a la controversia por su supuesto carácter abusivo— salvo en el mantenimiento del nicho normal, que es 1,57 euros más barato en la tasa municipal, y el del nicho pequeño, que baja 0,92 euros. Sin embargo, “hay que tener en cuenta que a diferencia de la Parroquia, el Ayuntamiento no paga el 21% de IVA, por lo que recaudará aproximadamente un 21% más por la gestión del cementerio”, apuntan fuentes cercanas al proceso.

Comparativa de precios

Asimismo, las nuevas ordenanzas fiscales solo permiten el pago de tasas por ingreso, transferencia o domiciliación bancaria y de forma anticipada al servicio, un cambio significativo en las costumbres de pago para la ciudadanía barbateña.

Con esta operación, el Ayuntamiento consolida su competencia obligatoria en materia de cementerios y servicios funerarios, con el objetivo de garantizar la prestación directa de este servicio público a la población de Barbate.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN