La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha advertido que la localidad murciana de Torre Pacheco se ha convertido en un "polo de atracción de los divulgadores de odio" al igual que sucedió en la 'zona cero' de la dana.
Así lo ha manifestado la representante de la administración estatal en Utiel (Valencia) a preguntas de los medios sobre los disturbios en el municipio murciano.
"Como delegada del Gobierno quiero ponerme al lado de todas las personas responsables, de todos los gobernantes responsables, que desde el ámbito municipal, autonómico y desde el Gobierno de España trabajan de forma coordinada para establecer la concordia y la convivencia en un municipio como Torre Pacheco o en cualquier otro", ha subrayado.
Ha resaltado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado "garantizan por encima de todo la convivencia y garantizan por encima de todo la democracia". Son los discursos de odio "los que permanentemente torpedean la convivencia y la democracia", ha alertado. Y ha hecho un llamamiento: "Frente a los discursos de odio, más democracia".
La delegada ha manifestado que en los últimos días Torre Pacheco "se ha convertido en un polo de atracción de los divulgadores de odio". "Y de esto sabemos en esta tierra, porque en los días más terribles de la dana también tuvimos una aluvión de divulgadores de odio que solamente se dedicaron a difamar y a expandir bulos que causaban dolor, generaban confrontación y dejaron una terrible huella en nuestra tierra. Después se desmontaron, después se vio la realidad y se vio cómo la fortaleza de lo público ayudó y reconstruyó", ha recordado.
Bernabé ha avisado de que "cuando hay espacios de dolor y de dificultad, los divulgadores del odio encuentran ahí su espacio natural y su espacio vital".
"HAY QUE PARARLOS"
"Quienes se aprovechan de eso y hacen de eso discursos institucionales, hay que pararlos. Y el Partido Popular tiene tendencia a abrazarse a quienes mayormente divulgan esos discursos de odio", ha afeado.
Por ello, ha instado a los 'populares' a "alejarse de esos discursos de odio" y en este caso ha puesto en valor que "tanto en el ayuntamiento, el alcalde como el presidente de la comunidad autónoma han trabajado de forma coordinada y esa es la línea que hay que seguir".
"Pero hay que parar los discursos de odio, no hay que maquillar los discursos de odio y sobre todo hay que señalarlos y atacarlos porque esos son los que generan la inestabilidad y la falta de concordia y convivencia", ha concluido.