El tiempo en: Valencia
Martes 15/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Estepona

El SPAR Girona visitará al CAB Estepona en el estreno malagueño en la máxima categoría

El campeón de la pasada liga regular será el primer rival de las esteponeras, que debutarán el 4 de octubre

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Calendario completo de la liga regular del CAB Estepona.

El primer rival del CAB Estepona en LF Endesa será SPAR Girona, quien finalizara primero en liga regular la pasada campaña, clasificándose así para la Euroliga. Será el 4 de octubre cuando la afición del equipo de la Costa del Sol podrá ver a su equipo debutar en la élite nacional. Una semana más tarde, las de Francis Tomé realizaran su primer desplazamiento, será a tierras gallegas para medirse a Durán Maquinaria Ensino.

La Federación Española de Baloncesto ha hecho oficial el calendario de sus competiciones, conociéndose así la hoja de ruta del CAB Estepona para su debut en la máxima categoría del baloncesto femenino nacional, donde volverá a haber un representante andaluz después de una década y la provincia de Málaga contará con un equipo por primera vez en su historia.

La Liga Femenina Endesa, que tendrá el 4 de octubre su pistoletazo de salida en lo que a liga regular se refiere, contará con dos ventanas FIBA -entre el 9 y el 19 de noviembre y del 8 al 18 de marzo- en la que las selecciones europeas buscarán su billete para el Mundial. El 7 de enero finalizará la primera vuelta, conociéndose así los ocho equipos participantes en la Copa de la Reina de Tarragona-que se celebrará entre el 26 y el 29 de marzo-, mientras que la última jornada tendrá lugar el 25 de abril. A partir del 30 de ese mes y hasta el 23 de mayo se celebrarán las eliminatorias por el título.

La LF Endesa, al contrario que el resto de categorías femeninas, tiene la particularidad de contar con un calendario asimétrico, por lo que el orden de los rivales variará entre la primera y segunda vuelta. El CAB Estepona tendrá siete partidos como local antes del ecuador de la competición, quedando ocho para la segunda vuelta.

Además del partido de debut, pasarán por Estepona en las 15 primeras jornadas Innova-TSN Leganés (25 de octubre), Casademont Zaragoza (23 de noviembre), Loitek Gernika Bizkaia (3 de diciembre), Joventut de Badalona (20 de diciembre), Hozono Global Jairis (28 de diciembre) y SPAR Gran Canaria, ante quien se cerrará la primera vuelta el 7 de enero. Dos salidas de este primer tramo de competición serán a Salamanca para medirse a Perfumerías Avenida, el 7 de noviembre, y Valencia, a lo que ya será el Roig Arena como nueva casa del cuadro taronja, el 29 de noviembre.

La segunda vuelta comenzará con dos partidos lejos de la Costa del Sol, Zaragoza y Leganés, antes de recibir al BAXI Ferrol el 24 de enero. Valencia Basket (7 de febrero), Durán Maquinaria Ensino (14 de febrero), Perfumerías Avenida (28 de febrero), Movistar Estudiantes (6 de marzo), IDK Euskotren (4 de abril), Cadí La Seu (11 de abril) y Kutxabank Araski, ante quien se cerrará la liga regular el 25 de abril, serán quienes deban desplazarse a Estepona durante la segunda parte de la temporada regular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN