El tiempo en: Valencia
Jueves 17/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Suspendido de funciones el teniente coronel investigado en Cerro Muriano

El Ministerio de Defensa ha suspendido de funciones al teniente coronel investigado por las muertes de dos soldados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Militares acordonando la zona. -

El Ministerio de Defensa ha suspendido de funciones al teniente coronel investigado por las muertes del soldado Carlos León Rico, natural de El Viso del Alcor (Sevilla); y el cabo cordobés Miguel Ángel Jiménez Andújar; el 21 de diciembre de 2023 en unas maniobras en la base de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano, en Córdoba, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Ministerio de Defensa.

Esta resolución sobre el teniente coronel Zanfaño Hidalgo con efectos desde el pasado 9 de julio y merced al sumario incoado por el Juzgado Togado Militar Central número dos se une a las resoluciones similares del pasado mes de junio del Ministerio de Defensa, respecto al teniente y al comandante investigados igualmente por las citadas muertes en el trágico ejercicio en la base de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano.

Así, el Ministerio de Defensa ya ha determinado y formalizado el cese en sus funciones del teniente Tato, con efectos desde el pasado 13 junio, y del comandante Velasco, con efectos desde el 14 de ese mismo mes; también por su situación de investigados en dicha causa judicial; mientras en abril ya había sucedido lo mismo con relación al capitán Ignacio Zúñiga.

LA ACUSACIÓN APLAUDE LA MEDIDA

La representación de la familia del difunto soldado Carlos León Rico, ejercida por el abogado penalista Luis Romero, expone al respecto que con todas estas resoluciones, el Ministerio de Defensa ha "accedido" plenamente a su petición de cese de funciones de los cuatro mandos procesados en la causa.

En julio de 2024, recordémoslo, el Juzgado Togado Central Número Dos, con sede en Madrid y que indaga este caso, dictaba un auto con el que procesaba por estos hechos al capitán Zúñiga, el teniente Tato; el sargento Castroviejo, el teniente coronel Zanfaño, el comandante Velasco y el coronel Navarro.

En su auto, el Togado Central Número Dos atribuía al capitán Zúñiga, el teniente Tato; el sargento Castroviejo, el teniente coronel Zanfaño y el comandante Velasco, merced al Código Penal Militar, dos presuntos delitos consumados contra los deberes del servicio y dos delitos más del mismo tipo, pero en grado de tentativa; mientras al coronel Navarro le achacaba un presunto delito de incumplimiento de los deberes inherentes al mando.

Con relación a todos ellos, el juzgado les imponía la condición de libertad provisional, con la obligación "apud acta" de presentarse dentro de los cinco primeros días de cada mes en la sede de tal juzgado togado o ante la autoridad jurisdiccional o administrativa que se designe para ello.

ÚLTIMO AUTO

Pero a comienzos de mayo de este año, el Tribunal Militar Central resolvía los recursos de apelación las defensas contra dicho auto de procesamiento, estimando plenamente el recurso del sargento Castroviejo y revocando el auto respecto a él; al igual que sucedía con el recurso del coronel Navarro, cuyo procesamiento quedaba también revocado.

Además, el tribunal estimaba pero sólo parcialmente el recurso del teniente Tato en el sentido revocar su procesamiento exclusivamente en lo relativo a los dos delitos intentados contra los deberes del servicio; decidiendo lo mismo respecto al teniente coronel Zanfaño Hidalgo y el comandante Velasco, a quienes también eximía de tales tipos delictivos en grado de tentativa; mientras en el caso del capitán Zúñiga, su recurso de apelación resultaba también estimado sólo parcialmente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN