El tiempo en: Valencia
Jueves 17/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Fernández-Pacheco: "Andalucía se opondrá a propuestas de la PAC que impliquen recortes"

El consejero de Agricultura de la Junta ha expresado su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 20% los fondos de la PAC.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El consejero de Agricultura de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco. -

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha recordado este jueves que "ayer el presidente de la Junta de Andalucía fue muy claro", en cuanto a que "Andalucía se va a oponer frontalmente a cualquier propuesta de la Política Agraria Común (PAC) que suponga un recorte de fondos para los agricultores y ganaderos de Andalucía. Nos vamos a oponer frontalmente", en este caso a la propuesta de la Comisión Europea de recortar en un mínimo de 20% los fondos destinados a la PAC a partir de 2027.

En este sentido y en declaraciones a los periodistas durante una visita a las instalaciones del Ifapa en Córdoba, Fernández-Pacheco ha recordado que, desde su Consejería vienen "trabajando desde hace ya muchos meses con las organizaciones profesionales agrarias, con Asaja, con COAG y con UPA, y también con las cooperativas agroalimentarias, para unificar, para consensuar una propuesta de lo que debe ser la PAC post 27".

Esa propuesta, además, según ha resaltado el consejero, "ha sido dialogada con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), con UGT y con CCOO", y "ese documento lo vamos a remitir de manera inminente, mañana, sin más demora, tanto a la Comisión Europea, como al Ministerio (de Agricultura), para que hagan lo que tengan que hacer en aras a modificar esa propuesta que consideramos injusta".

A este respecto, Fernández-Pachecho ha aclarado que "la PAC no es regalo de Europa a los agricultores y ganaderos de Andalucía", sino que es "una contraprestación, porque ellos son garantes de la soberanía alimentaria, porque a nadie se le olvida que durante los peores meses de la pandemia tuvimos que ir a China a comprar todo, todo menos alimentos, porque los agricultores y ganaderos de Andalucía nos lo garantizaban". u también "son los que garantizan que en los pueblos de Andalucía sigue viviendo gente".

"Hemos conseguido a lo largo de los últimos meses --ha proseguido-- que Andalucía se sitúe como la primera comunidad autónoma exportadora de alimentos de toda España. Contamos con una potentísima industria agroalimentaria asociada a ese sector primario y, desde luego, esta propuesta nos parece injusta, desproporcionada y para nada acertada".

Por eso, ha reiterado que la Junta de Andalucía "se opondrá frontalmente, lo haremos en todos los foros en los que estamos representados y, desde luego, lo haremos con propuestas consensuadas, estudiadas, para reconocer y agradecer el inmenso trabajo que los agricultores y ganaderos llevan realizando desde hace tanto tiempo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN