PSPV y Compromís han instado a esperar a la petición del juez sobre la petición de Fiscalía de cuatro de años de prisión para Francis Puig, hermano del 'expresident' de la Generalitat Ximo Puig, por la presunta comisión de delitos de falsedad documental y estafa en la obtención de subvenciones para empresas de comunicación.
Por su parte, el PP ha insistido en exigir que se asuman "responsabilidades políticas" por parte del anterior gobierno del Botànic y Vox ha criticado que "quienes hablan de la unidad de la lengua recibieran subvenciones por el uso del valenciano y del catalán".
Así se han posicionado los cuatro grupos de Les Corts ante la petición de Fiscalía Anticorrupción de prisión para Francis Puig, que fue procesado el pasado enero junto a su socio Juan Enrique Adell Bover en la causa en la que se investigan subvenciones públicas para el fomento del valenciano en medios de comunicación que percibieron empresas de las que son administradores.
En rueda de prensa tras la junta de síndics, José Muñoz (PSPV) ha defendido "que la justicia haga lo que tenga que hacer" en este caso y ha remarcado que "ya veremos lo que acaba resolviendo el juez".
"En cualquier caso, el Partido Socialista será respetuoso con la decisión del juez; respetuoso de verdad, no intentando manchar el nombre de un juez como en la causa de la dana", ha subrayado, y ha indicado que no sería la primera vez que una petición de Fiscalía es diferente a la decisión final de un juzgado: "Vamos a esperar a la sentencia, que es lo que cuenta".
El síndic socialista ha hecho hincapié en que el Botànic no tiene "ningún cargo imputado", algo que "no puede decir el PP". Ha apuntado así a exdirigentes 'populares' como Eduardo Zaplana, José Luis Olivas o Francisco Camps, así como al proceso judicial por la dana en el que está imputada la exconsellera de Interior Salomé Pradas y "la cúpula de la Conselleria".
Como portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro ha remarcado que desconocía la petición de Fiscalía, pero ha reconocido que "obviamente, la justicia debe funcionar con independencia del partido o del gobierno" al que esté relacionado la causa, así como el ministerio público investigar y el estado de derecho "reaccionar ante posibles ilegalidades".
Desde el PP, su síndic, Juanfran Pérez Llorca, ha hecho notar que Francis Puig "supuestamente 'chorizaba'" dinero destinado a subvenciones presentando facturas falsas, por lo que ha reiterado la petición de que se asuman "responsabilidades políticas" por parte de los dirigentes del Botànic.
Se ha preguntado "qué diría la izquierda si fuera un hermano de un 'president' del Partido Popular" y ha acusado a Compromís de ser "una vez más cómplice de la corrupción" por requerir las subvenciones abonadas a estas empresas "fuera de plazo" desde la Conselleria de Educación que dirigieron cargos de la coalición valencianista.
Además, el portavoz 'popular' ha recordado que su partido fue el que presentó la denuncia y que está personado en este proceso judicial.
Y el síndic de Vox, José Mª Llanos, ha rechazado entrar a valorar "esta fase de la película procesal" y ha tachado de "curioso" que "quienes hablan de la unidad de la lengua recibieran subvenciones por el uso del valenciano y del catalán".