Un total de 7.902 estudiantes afectados por la dana del pasado 28 de octubre han recibido las ayudas directas financiadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destinadas a sufragar gastos de reposición de libros de texto y material escolar o de estudio.
Tras finalizar su tramitación, se han concedido un total de 4.741.200 euros en ayudas, a razón de 600 euros por estudiante no universitario y familias con hijos estudiantes que hubieran visto afectadas su vivienda o su centro de estudios, según ha informado el Ministerio.
Las personas beneficiarias de estas ayudas residen en 37 municipios de la Comunidad Valenciana. Las localidades que mayor número de ayudas concentran son Catarroja (1.801), Algemesí (1.397), Paiporta (1.133), Alfafar (655), Benetússer (558), Picanya (501), Massanassa (406), Aldaia (404), Sedaví (382) y Albal (165).
Del total de alumnado afectado que ha solicitado ayudas, el 31,7% cursaba Educación Primaria, por un 26,2% de ESO, un 15,9% de Educación Infantil y un 9,2% de Bachillerato. Del alumnado de Formación Profesional, un 9% cursaba Grado Superior y un 6,4% Grado Medio.
Estas ayudas se aprobaron en el Real Decreto 8/2024 del pasado 28 de noviembre que, además, incluían una línea de 2 millones de euros sufragada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) dirigida a la reparación, reconstrucción o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones afectadas por la dana de las que fueran propietarias entidades deportivas de ámbito estatal y autonómico. Las ayudas podrían alcanzar un máximo de 100.000 euros por entidad.
Junto a estas ayudas económicas, el Gobierno aprobó la flexibilización de los requisitos para realizar las prácticas en enseñanzas de Formación Profesional y artísticas e impedir así que los estudiantes afectados por la dana se vieran perjudicados a la hora de promocionar o titular.