El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos citará al Departamento de Justicia para que entregue los archivos relacionados con el fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein después de que un subcomité haya votado a favor de la decisión este miércoles.
Tres republicanos del Subcomité Federal de Aplicación de la Ley se han unido a los demócratas para aprobar por ocho votos a dos una moción para obligar al Departamento de Justicia a publicar los archivos relacionados con Epstein, delincuente sexual convicto y multimillonario fallecido en 2019.
La citación "se emitirá en el futuro", según ha afirmado el portavoz del Comité a la cadena NBC News, y ha llegado horas después de que el propio organismo citase a Ghislaine Maxwell, la expareja de Jeffrey Epstein y quien está condenada a 20 años de cárcel por tráfico de menores en el marco de la red de pedofilia liderada por el multimillonario.
EL COMITÉ CITA A GHISLAINE MAXWELL, EXPAREJA DE EPSTEIN, A DECLARAR
Según el documento publicado en la web del Comité de Supervisión, su "declaración en la Institución Correccional Federal de Tallahassee el 11 de agosto de 2025", un proceso en el que "el Departamento de Justicia está cooperando y facilitará la declaración en la prisión".
"Mientras el Departamento de Justicia se esfuerza por descubrir y divulgar públicamente información adicional relacionada con su caso y el de Epstein, es imperativo que el Congreso supervise la aplicación de las leyes de trata de personas por parte del gobierno federal en general y, en particular, su gestión de la investigación y el enjuiciamiento de usted y de Epstein", señala a Maxwell el presidente del Comité de Supervisión, James Comer, en la carta publicada por el organismo.
El Comité solicita el testimonio de la viuda de Epstein "para fundamentar la consideración de posibles soluciones legislativas que mejoren los esfuerzos federales para combatir la trata de personas y reformar el uso de acuerdos de no enjuiciamiento y/o acuerdos de culpabilidad en las investigaciones de delitos sexuales", ha explicado Comer.