El tiempo en: Valencia
Sábado 26/07/2025
 

Andalucía

Alegría avisa del "blanqueamiento" de la violencia machista por la ultraderecha

"Hacen falta recursos y medios, pero también la unidad de todas las administraciones y que imposibilitemos ese blanqueamiento"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. -

La portavoz del Gobierno central y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, ha alertado este viernes contra "el blanqueamiento" de la violencia machista por parte de la ultraderecha tras participar en el minuto de silencio en memoria de las últimas mujeres asesinadas por violencia de género, frente a la Delegación del Gobierno en Aragón.

"Hacen falta recursos y medios, pero también la unidad de todas las administraciones y que imposibilitemos ese blanqueamiento que algunas fuerzas políticas de la ultraderecha hacen sobre la violencia machista, que es la violencia que recibimos las mujeres simplemente por el hecho de ser mujeres", ha comentado a los medios.

"Me abochorna profundamente que haya instituciones democráticas que frente a esta realidad tan oscura que provoca tantos asesinatos y tantas muertes de tantas mujeres hayan decidido lo contrario, que es quitar estos minutos de silencio", ha dicho Alegría, emplazando a "seguir denunciando que, desafortunadamente, esta violencia existe y asesina".

Sobre el comentario publicado este jueves por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, señalando que "el PSOE está en un mal momento para hablar de machismo, no está para dar lecciones de nada", Alegría ha afirmado que "cada uno se define por lo que escribe".

VIOGEN

La subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, ha aseverado: "No podemos estar callados, tenemos que seguir manifestándonos frente a esta lacra, que es una responsabilidad de todos".

Ha comentado que el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros ya ha manifestado su interés en formar parte del sistema Viogen y que este viernes se convocará una sesión plenaria municipal para el 30 de julio de cara a solicitarlo formalmente y el 28 de agosto se firmará el convenio.

"El Ayuntamiento de Zaragoza está también terminando de ultimar algunos pequeños flecos del convenio y, si todo va bien, a finales de este año todos los municipios con Policía Local de la provincia de Zaragoza estarán adheridos a Viogen", ha concluido Herrero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN