El tiempo en: Valencia
Sábado 26/07/2025
 

Galicia

Las comunidades del PP piden de nuevo la convocatoria urgente de la Sectorial para el lobo

Advierten de que, de no atenderse esta solicitud en un plazo de dos días hábiles, se reservan el derecho de emprender acciones legales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Conservación y gestión del lobo (Canis lupus). -

Las comunidades y ciudades autónomas presididas por el PP han remitido una carta conjunta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la que exigen nuevamente la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente para abordar la situación del lobo.

Se trata de una petición que se realiza en virtud del artículo 12 del reglamento de dicho órgano y ante la "negativa" del Ministerio a celebrar una sesión extraordinaria tras su cancelación unilateral, según ha explicado el Ejecutivo de Castilla y León autonómico en un comunicado recogido por Europa Press.

En la carta, firmada por los titulares de las consejerías con competencias en medio ambiente de Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Murcia, La Rioja, Aragón, Valencia, Cantabria, Extremadura, Baleares, Ceuta y Melilla, se denuncia el carácter "arbitrario e injustificado" de la suspensión de la Conferencia, prevista para el pasado 22 de julio, así como la "negativa" del Ministerio a atender la solicitud de su convocatoria a petición de un número superior de comunidades autónomas al previsto en el Reglamento de dicho órgano.

El documento subraya que el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Defensor del Pueblo --que ha sido el argumento del Ministerio para no convocar la reunión-- no afecta al derecho informe sexenal sobre el estado de conservación del lobo, ni incluye solicitud de medidas cautelares que impidan la aplicación de la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Además, las comunidades recuerdan que la aprobación de dicho informe sexenal, exigido por la Directiva Hábitat, debe realizarse antes del 31 de julio y no está vinculado a la consideración legal del lobo como especie protegida.

En la propuesta de orden del día, también se incluían otros acuerdos urgentes como el reparto de fondos de los programas PIMA Cambio Climático y Especies Críticas 2025, imprescindibles para ejecutar inversiones en conservación de biodiversidad.

Las comunidades firmantes advierten de que, de no atenderse esta solicitud en un plazo de dos días hábiles, se reserva el derecho de emprender acciones legales.

ORDEN DEL DÍA

El orden del día propuesto por las comunidades autónomas sería, en primer lugar, abordar el acuerdo sobre distribución territorial del PIMA Cambio Climático.

En segundo lugar, el reparto de fondos para conservación de Especies Críticas. En tercer lugar la aprobación del informe sexenal de la Directiva de Hábitats y, por último, los ruegos y preguntas.

Con esta iniciativa, la Administración autonómica reafirma su "compromiso con la legalidad, el respeto institucional y la defensa de los intereses del medio ambiente y del mundo rural".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN