El nuevo sistema de transporte público conocido como “Tranvibús”, que conectará la estación de Santa Justa con los barrios de Sevilla Este y Torreblanca a través de un carril reservado de 8,2 kilómetros y 13 paradas, ha superado sus primeras pruebas nocturnas “sin problemas”, según ha informado este viernes el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP). El regidor ha asegurado que, salvo algunos trabajos pendientes en el entorno de la avenida Montes Sierra, el proyecto sigue adelante y estará operativo el 30 de septiembre.
Sanz ha valorado positivamente esta fase de ensayos técnicos, enmarcada dentro de un proyecto que cuenta con un presupuesto de 21 millones de euros, financiado en un 90 % por fondos europeos. El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ya modificó un 7,5 % del contrato adjudicado a la UTE formada por Sando, Althenia y Conservación, Asfalto y Construcción, para adaptarse a contratiempos surgidos durante la ejecución, pero rechazó ampliar más los plazos para no comprometer la financiación comunitaria.
Además, ha aprovechado para defender la reactivación de la red completa de metro por parte del actual Gobierno andaluz, recordando que la prioridad dada a la línea 3 —que incluye paradas en los hospitales Macarena y Valme— se decidió con el anterior alcalde socialista, Juan Espadas. También ha asegurado que a final de año estará actualizado el estudio de alternativas para la futura línea 2 del metro, proyectada para unir Sevilla Este con Torretriana.
Críticas del PSOE por los retrasos y la “foto propagandística”
Desde la oposición, el Grupo Municipal Socialista ha cuestionado duramente el estado de las obras del Tranvibús. En un comunicado, el concejal Juan Tomás de Aragón ha advertido de que los trabajos “están aún lejos de finalizar” y ha alertado del riesgo real de perder parte de los fondos europeos asignados si no se cumple con el plazo fijado del 30 de septiembre.
“Más allá del evidente retraso, lo verdaderamente grave es el riesgo que esto supone para la financiación europea. Sevilla no puede permitirse perder esa inversión”, ha declarado De Aragón. El edil también ha expresado sus dudas sobre la viabilidad de concluir la obra según el diseño original, citando “demoras, falta de planificación y un ritmo de ejecución que no permite cumplir con los plazos”.
Los socialistas han calificado la visita del alcalde a las pruebas nocturnas como una “foto propagandística” mientras persisten los problemas técnicos y logísticos del proyecto. En este contexto, han ampliado su crítica a la falta de avances en el anteproyecto de la línea 2 del metro, especialmente necesaria para los vecinos de Sevilla Este. “Llevamos más de un año de retraso sin avances reales. No hemos escuchado a Sanz ni una sola vez exigir a la Junta que active este proyecto de una vez”, ha reprochado el concejal.
El cruce de declaraciones evidencia la tensión política en torno al calendario de ejecución de infraestructuras clave para la movilidad en la ciudad, en un momento crucial para no perder la financiación europea ya comprometida.