El tiempo en: Valencia

Andalucía

Los audios de Koldo vuelven a señalar a Azvi por una factura sin contrato

El asesor de Ábalos, Koldo García, mostró su preocupación por hacer una factura de 6.000 euros para una constructora sin contrato

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Koldo García. -

La constructora sevillana Azvi, que preside Manuel Contreras, vuelve a estar señalada en la trama de comisiones ilegales que rodea a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, después de que los últimos audios conocidos en poder de la UCO de la Guardia Civil desvelen el interés de Koldo por realizar una factura sin contrato, de 6.000 euros, que debía cobrar a Azvi.

Los nuevos audios han sido desvelados por Servimedia y también reproducidos por numerosos medios de comunicación y en estas grabaciones se escucha a Koldo preguntándole a su mujer Patricia Uriz, quien también figura como imputada, si al hijo de Ábalos, Víctor Ábalos, le había comentado algo sobre “facturas de 6.000 euros de Azvi ni nada por el estilo”. "No sabía si podíamos hacer factura a Azvi sin tener un contrato, pero, que yo sepa, con Cruz y con Víctor no tenemos contrato y hemos hecho una factura", respondió Uriz en otro audio de 2023.

En estas notas de voz, Koldo se muestra preocupado por cómo facturar sin contrato a la constructora 6.000 euros mensuales y apunta a que otras personas se están encargando de ello al señalar en un audio a su mujer que no comente “nada con nadie”. "Entonces, la factura de lo de Azvi lo lleva el hermano de Jacobo, y el problema que tenemos es que el resto las tendremos que hacer nosotros. Y no sé cómo hacerlo. Pero hay que mirarlo a ver, porque a partir de ahora habría que hacerlas nosotros", advierte Koldo, según estos medios.

La mujer de Koldo le insiste en que ella no ha comentado nada a nadie, como así hace constar en otra nota de voz: "Sí, sí, cariño, que yo a Víctor no... A este, a Cruz, sí que le he dicho eso, pero luego, como me ha dicho que no sabía a qué me refería, le he dicho: 'Ah, que me habré equivocado, que será otra cosa...'. Pero como sé que tiene que saber lo de Azvi porque está metido en el rollo, pues tampoco me ha parecido eso, pero del resto no, por supuesto que no le digo nada", según reflejan Servimedia y recoge los medios.

CONFIRMA EL TESTIMONIO DE ALDAMA

El empresario y presunto conseguidor que también está imputado en esta investigación, Víctor de Aldama, reconoció en febrero ante el Tribunal Supremo que la constructora sevillana Azvi se había beneficiado de la adjudicación de la obra pública a cambio del pago de comisiones.

Aldama entregó al juez que instruye la causa, Leopoldo Puente, un contrato de 2019 que, según reconoció, era una garantía de pago de la constructora a la trama de presuntas mordidas por obras del Ministerio de Transportes.

Según acredita la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Koldo García era asesor de Azvi en Latinoamérica, contratado a través de la empresa que montó su mujer cuando fue detenido por la Guardia Civil el pasado 21 de febrero de 2024.

Los tres años que Ábalos fue ministro de Transportes, Azvi logró, en solitario, adjudicaciones por un valor de alrededor de 165 millones de euros. En los archivos aportados por la UCO en el sumario del caso también aparecen reuniones de Koldo García con Manuel Contreras, el 9 de febrero y el 28 de mayo de 2021, fecha esta última en la que mantienen una comida en un restaurante de Madrid.

EL CONSTRUCTOR PIDIÓ QUERELLARSE CONTRA ALDAMA

El pasado mes de febrero, el instructor del Caso Koldo ya paralizó la intención de Manuel Contreras, presidente de la constructora sevillana Azvi, de querellarse contra Aldama, señalando entonces que "en este momento" las afirmaciones realizadas del presunto conseguidor contra la empresa no están "mínimamente contrastadas".

En un auto, recogido por Europa Press, el TS respondía así a Contreras tras las afirmaciones de Aldama de que se habrían beneficiado de la adjudicación de obra pública a cambio de comisiones que habría pagado al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y a su entonces asesor Koldo García.

Contreras, "naturalmente, niega la parte de que tales comisiones se hubieran realizado y explica con extensión los motivos por los cuales (...) ingresó en la cuenta de Pilot Club Natación Sevilla SA la cantidad de 18.000 euros", explica Puente.

El constructor pedía permiso al magistrado para querellarse contra De Aldama, pero Puente no se lo concede argumentando que la investigación se encuentra aún en un estado "embrionario" donde las afirmaciones del presunto conseguidor no están "mínimamente contrastadas".

"Ciertamente, las mencionadas imputaciones que realizó el señor De Aldama respecto del señor Contreras y el grupo empresarial que éste dirige descansan en este momento únicamente en afirmaciones, no mínimamente contrastadas, inhábiles para reputarse indicios sólidos", aclara el instructor.

"Dicho de otra manera: tales hechos carecen en este momento de cualquier clase de elementos, ajenos a las simples manifestaciones del señor De Aldama, que corroboren la posible realidad de las imputaciones", subraya.

A ello suma que "tampoco puede considerarse que dichas manifestaciones resulten ajenas a su derecho de defensa, en la medida en que, resuelto, como asegura, a colaborar con la justicia admitiendo su responsabilidad, aspira seguramente a obtener alguna clase de beneficio penológico vinculado a la eventual aplicación de la circunstancia atenuante analógica de confesión".

El magistrado recalca que "no se está queriendo decir con ello que las referidas imputaciones resulten ciertas, pero ello no significa tampoco que, en este momento, marcadamente embrionario de la investigación, pueda aseverarse la mendacidad de las referidas declaraciones".

"Es claro, en definitiva, que cuando se trata, como aquí, de la atribución de hechos pretendidamente delictivos que se encuentran todavía en fase de instrucción, vinculados además a lo que constituye el núcleo de aquella (...), ni puede asegurarse, en términos de razonabilidad, la falsedad de la imputación, ni es procedente otorgar, en este momento, la preceptiva licencia para interponer querella por calumnias", resolvía.

NO ES UNA DECISIÓN DEFINITIVA

No obstante, precisaba que "la denegación de la licencia que en este momento se acuerda no es decisión que tenga necesariamente carácter definitivo" porque, "una vez concluido el juicio al que pudiera haber lugar en esta causa especial, y a la vista de su resultado, dicha licencia podría volver a interesarse con un desenlace distinto".

"Como también es evidente que, si la causa llegara a un estado en el que, a través de la correspondiente resolución definitiva, se concluyera finalmente en la inexistencia de indicios con respecto a la realización de los denunciados pagos en concepto de comisiones ilícitas; o aún más: llegara a justificarse la eventual falsedad de las mencionadas imputaciones, la licencia ahora interesada podría llegar a otorgarse", completaba.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN