El tiempo en: Valencia
Miércoles 30/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Patio de monipodio

El movimiento ciudadano sigue vivo

Por fin se recupera la antigua Fábrica de vidrios La Trinidad, el cristal y el vidrio, tradiciones sevillanas exportadas a dónde ahora viven del cristal...

Publicado: 28/07/2025 ·
09:32
· Actualizado: 28/07/2025 · 09:32
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foto de la antigua fábrica de vidrios de la Fototeca Municipal. -
Autor

Rafael Sanmartín

Rafael Sanmartín es periodista y escritor. Estudios de periodismo, filosofía, historia y márketing. Trabajos en prensa, radio y TV

Patio de monipodio

Con su amplia experiencia como periodista, escritor y conferenciante, el autor expone sus puntos de vista de la actualidad

VISITAR BLOG

Por fin se recupera la antigua Fábrica de vidrios La Trinidad, el cristal y el vidrio, tradiciones sevillanas exportadas a dónde ahora viven del cristal, a tener un museo y una escuela taller. La Asociación Histórica Retiro Obrero ha sabido soportar esperas y cosas menos dignas hasta conseguir su propósito: recuperar un edificio emblemático y al mismo tiempo minorar la aglomeración urbana con nuevas construcciones pretendidas  y desistidas.

Adepa,  sigue dando ejemplo y planteando estudios serios, dignos de ser tenidos en cuenta por las autoridades. Funciona la obra de Vozmediano, Ándalus, como Jardines de la Oliva como defensores a ultranza del patrimonio natural, Velázquez por Sevilla, Redes ciudadanas participativas, y cada uno de los defensores del Patrimonio, del genio, las riquezas, el urbanismo, el río y freno a tantas barrabasadas como Ayuntamiento y Junta de Andalucía al apoyar la especulación, obligan a la ciudadanía a plantear cara, a pedirles el cumplimiento de su deber, que es hacer lo mejor para la ciudad antes que su particular deseo fruto de no se sabe qué deficiencias. 

Tantas y tantas, tantos sevillanos luchan por mantener los valores de Sevilla. Por más que ciertos políticos hayan hecho lo posible para desmovilizarlo, el movimiento ciudadano está vivo. Como el lema “Patrimonio Vivo, Viva el Patrimonio de la Asociación Ben Baso”, adalides de la recuperación del patio de los naranjos y su retorno a la ciudad, junto con la Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla, incansables en la defensa de cuanto es del común. La reversión de las inmatriculaciones, objeto de su existencia, está calando como demuestran las firmas recogidas y los ofrecimientos de artistas, escritores y otros, gente del común, en defensa de lo común. Lo que es de todos no puede ser apropiado por ninguna institución, sea cual sea. Todas y todos merecen un aplauso. Y el deseo de continuidad y crecimiento. Sevilla lo merece, lo necesita y lo agradece.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN