El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha reunido este lunes con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, a quien ha invitado a visitar la comunidad andaluza.
El Gobierno andaluz ha subrayado en una nota que "Tokio y Andalucía comparten intereses comunes como la sostenibilidad, la innovación tecnológica, el turismo, las relaciones económicas y temas sociales orientados a la igualdad", ámbitos donde ambos territorios "tienen oportunidades de acercamiento".
Tokio es base de la presencia económica y empresarial de Andalucía en la región Asia-Pacífico y por ello está muy presente en la agenda internacional y la actividad comercial del Gobierno andaluz en Japón a través de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (TRADE), organismo que funciona como ventanilla única para las empresas y apoyarlas en su internacionalización.
La comunidad andaluza aspira a posicionarse como una de las grandes regiones productoras de las energías limpias en Europa con especial atención al desarrollo del H2V y se ha marcado entre los objetivos producir un tercio del hidrógeno renovable de España en 2030, lo que representa 3,7 GW de capacidad de electrólisis.
Por su parte, Japón aspira a consumir tres millones de toneladas de hidrógeno en 2030 escalando hasta 20 millones en 2050 para lo que viene trabajando tanto en el fomento de la producción local como en la búsqueda de socios internacionales.
Ambas regiones comparten una visión estratégica común acerca de que "el hidrógeno verde es eje de competitividad industrial, autonomía energética y descarbonización".
El presidente andaluz ha estado acompañado en su encuentro con la gobernadora de Tokio por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela; el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, y el secretario general de Acción Exterior y Unión Europea, Enric Millo.