El tiempo en: Valencia
Martes 29/07/2025
 

Ronda

La Plataforma reafirma que el vial alternativo al Puente Nuevo es "innecesario"

Aseguran que se promoverán acciones de movilización ciudadana si avanza el proyecto "sin una justificación clara"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Cerro de la Pedrea. -

La Plataforma en Defensa del Arroyo de las Culebras y su Entorno ha vuelto a manifestar su preocupación ante lo que ha calificado como "falta de claridad por parte del Ayuntamiento de Ronda respecto al proyecto del vial alternativo, una infraestructura que, a día de hoy, sigue generando más interrogantes que certezas", explican en un comunicado.

Durante su intervención en el Pleno municipal del lunes 28 de julio, la Plataforma ha denunciado "la confusión deliberada en torno al proyecto, que desde 2017 ha sido presentado con una multiplicidad de nombres (Circunvalación Sur, paseo paisajístico, intervención amable, entre otros) sin una explicación coherente sobre sus verdaderos fines". “Cuando un proyecto necesita tantos nombres distintos para justificarse, es que algo no se está contando con claridad”, señalan sus portavoces.

La Plataforma advierte que este constante cambio de terminología y justificaciones (primero por la movilidad, después por la puesta en valor del entorno, ahora por el turismo) refleja "una falta de rumbo técnico e institucional que pone en cuestión la necesidad real de la obra". Además, recuerdan que "ni la ciudadanía ha demandado esta infraestructura ni se ha explicado adecuadamente su impacto ni su coste, estimado en más de 4 millones de euros".

“Todo esto alimenta la legítima sospecha que el vial alternativo no responde a un interés público real, sino que podría esconder otros intereses urbanísticos o económicos no explicitados”, insiste la Plataforma.

Asimismo, el colectivo insiste en que el proyecto afecta directamente a un entorno protegido desde hace más de medio siglo por el PGOU, incluyendo un puente de hormigón de 70 metros en una zona inundable, y denuncia la "opacidad en torno a los beneficios concretos que supondría para los vecinos, que ni lo han solicitado ni han sido debidamente informados".

La Plataforma concluye su comunicado reiterando su compromiso con la defensa del paisaje y del interés general, y advierte que, "de mantenerse la actual falta de transparencia institucional y el avance del proyecto sin justificación clara, se promoverán acciones de movilización ciudadana a partir de este otoño".

"La ciudadanía merece ser escuchada y respetada. Si el Ayuntamiento continúa adelante con un proyecto que consideramos innecesario, lesivo para el entorno y carente de respaldo social, nos organizaremos con determinación para evitar que se lleve a cabo”, ha manifestado la Plataforma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN