El tiempo en: Valencia
Miércoles 30/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Diputación iniciará de manera inminente las obras en Valcárcel, que durarán un año

Reserva 2.195.243,54 euros para 2025, con los primeros trabajos antes del último trimestre, y 3.448.917,81 euros para 2026

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Valcárcel. -

La Diputación de Cádiz iniciará de manera inminente las obras de consolidación de Valcárcel y los trabajos tendrán una duración prevista de doce meses.

El Pleno de la institución provincial aprobará este miércoles en sesión extraordinaria la ampliación de los límites de gastos plurianuales del proyecto, con un importe total de 5.644.161,35 millones de euros, de manera que se reserva el grueso para 2026, 3.448.917,81 euros, pero también otros 2.195.243,54 euros para esta anualidad, concretamente para cuatro mensualidades de ejecución.

De esta manera, la Diputación de Cádiz podría comenzar la consolidación del inmueble antes del último trimestre del año dada la urgencia de la actuación.

Cabe recordar que la institución provincial encargó la redacción del proyecto a Tecnologías y Servicios Agrarios S. (Tragsatec) el pasado mes de abril. El documento se entregó el 9 de julio. Antes, el 20 de junio, la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz emitió la orden de ejecución de realización de obras de carácter urgente.  El proyecto se encuentra en aprobación por parte de Cultura de la Junta de Andalucía, por la catalogación del edificio como Patrimonio Histórico Artístico, a la espera de recibirla y su posterior aprobación por la Vicepresidencia Primera de la Diputación de Cádiz. A partir de entonces, la obra será encargada a Tragsa en el menor plazo posible por el riesgo de derrumbe.

El proyecto contempla las intervenciones de consolidación en la cimentación y estructura del edificio (zapatas, muros, pilares, forjados, etc) y en las fachadas y cubiertas necesarias por posibles problemas de impermeabilización o estanqueidad.

Además, incluye la demolición de los edificios anexos (salón de actos y naves), donde se ubicará un espacio libre en el futuro, que se desarrollará en otro proyecto. Se trata de la iniciativa que corresponde al Ayuntamiento de Cádiz de la construcción de una plaza pública que unirá las calles José Celestino Mutis con Porlier y la Avenida Duque de Nájera, por un importe de cinco millones de euros.

Esta plaza separará Valcárcel del hotel que levantará Zaragoza Urbana en el espacio que hoy es aparcamiento y que originalmente se reservó para las pistas deportivas incluidas en el planteamiento original para el antiguo hospicio, al que se ha dado carpetazo toda vez que Ciencias de la Educación permanecerá en las instalaciones, en plena reforma y ampliación, del Campus de Puerto Real.

La recuperación de Valcárcel se completará con la adecuación del interior por parte de la Universidad de Cádiz (UCA), para lo que reserva diez millones de euros, y contará, asimismo, con otros tres millones aportados por la Junta de Andalucía.

El rector, Casimio Mantell, ha confirmado ya que la intención es que el edificio acoja la impartición del Grado de Farmacia, al tiempo que ha recordado que la universidad tiene previsto ampliar su oferta en los próximos cinco años y cualquiera de estas podría impartirse en Valcárcel.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN