El tiempo en: Valencia
Martes 18/06/2024
 

El Foro propone un proyecto integral para atajar el problema social

Fijada una nueva cita para el 29 de julio. El objetivo es ir marcando prioridades para comenzar a trabajar

  • La reunión mantenida entre Foro Social y delegado provincial. -
El Foro Social mantuvo ayer una reunión con el delegado del Gobierno en Cádiz, Gabriel Almagro, a petición de la entidad. En una intensa reunión que se alargó desde las doce y media del mediodía hasta las tres de la tarde, administración pública y ciudadanos llegaron a cerrar un compromiso de volver a mantener una reunión el próximo 29 de julio, con la idea de poder ir matizando qué debería incluirse en el proyecto integral que la Junta está dispuesta a trabajar.

La mayoría de la reunión mantenida versó sobre dicho tema, y quizás el más importante para el Foro, que lleva muchos años “trabajando contra los problemas graves como la marginación, la juventud con problemas de empleo, los niños que no asisten al colegio y los que ni siquiera están matriculados, la estabilidad económica de las familias, los problemas de conflictividad y la falta de una vivienda digna para muchos ciudadanos”, como explicaba Elías Py, miembro del Foro, antes de comenzar la reunión. Como señala Pepa Conde, portavoz de IU y parte del Foro, “ya era hora de que una administración se preocupe de la situación de la infravivienda, de la problemática de muchas familias, que viven sin luz, agua o sin retretes o duchas, etc, y que es la ciudad que el equipo de Gobierno no quiere ver ni enseñar. Tenemos claro que deben estar implicadas todas las consejerías y no se debe basar en proyectitos pequeños de escaparate para vender páginas de periódico, sino de poner los cimientos para cambiar la realidad social”.

Almagro se mostró dispuesto al comienzo del encuentro a que le expusieran todos los problemas existentes así como los proyectos que se han hecho realidad, y aseguró que ya hay una persona encargada en profundizar en esos asuntos, para buscar una solución idónea. Reconoció que hasta el momento sólo se han llevado a cabo actuaciones de rehabilitación, pero puso encima de la mesa su compromiso de actuar como se hace en otras muchas localidades. “Pretendemos resolver las carencias del Barrio Alto o de cualquier otro lugar de la ciudad, pero trabajando en la problemática urbanística, socio-educativa o el fomento del empleo, que son cuestiones que estamos analizando”.

El Foro es consciente de que no es un trabajo a corto o medio plazo “y tampoco reporta votos, pero hay que ser conscientes de la realidad existente y darle una solución”, indica Conde.

El tema de Santa Clara en cambio, al haber sido tratado la semana anterior con detenimiento, debido a la visita de Almagro al Ayuntamiento, sólo ocupó un mínimo espacio de la conversación mantenida entre dirigente político y ciudadanos. “Si la Junta durante algún tiempo no aceleró el proceso, ahora parece que el que no lo hace es el Ayuntamiento, que ha tenido el proyecto mucho tiempo sin mirarlo. Esperaremos al jueves por si se otorga la licencia de construcción, si no tendremos que hablar, y con documentación en la mano”, indica Pepa Conde.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN