El tiempo en: Valencia
Lunes 19/05/2025
 

Arcos

Puesta al día de parques y jardines a pesar de la limitación de medios humanos

El Ayuntamiento cita las principales actuaciones y pide paciencia porque las taras llegarán a todos los rincones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a las zonas ajardinadas del Portichuelo. -

Las delegaciones de Infraestructuras y Medio Ambiente continúan con las labores de adecentamiento y mejora de todos los parques; una tarea complicada dada la cantidad de este tipo de espacios dentro del amplio término municipal. Los trabajos abarcan desde podas hasta la retirada de residuos, corte del césped en algunos casos y reparación de elementos del mobiliario urbano. Se ha intervenido en los parques situados en las plazas Bailén y Fernando Trueba, en los parques Alfonso Arroyal y Juan Candil, parque biosaludable de la barriada Pueblos Blancos, ‘Placita’ de Las Canteras y en distintos puntos del Santiscal y otras zonas, con lo cual se dan mejores condiciones de salubridad e imagen. No obstante, la delegada de Medio Ambiente, Manoli Soto, pedía paciencia porque todavía quedan puntos por adecentar.  Además, desde el pasado lunes está en marcha las labores de desinsectación para evitar, por ejemplo, la proliferación de cucarachas en espacios públicos.

Para la delegada de Infraestructuras y Obras, María José Muñoz, es “una obligación” actuar en los parques, aunque lamenta que haya parques donde no se ha actuado en mucho tiempo. Habla de “una actuación integral para llegar a todos los parques”.

Asimismo, pedía paciencia, porque son numerosas las barriadas rurales y urbanas donde es preciso actuar. Se quejaba en este sentido de una plantilla escasa “que no se puede ampliar por el Plan de Ajuste”. Además, justifica la falta de medios con las limitaciones impuestas en el contrato con la empresa concesionaria del mantenimiento de parques y jardines, apenas 15 trabajadores para todo Arcos. Ese contrato tiene un valor de cinco millones de euros al año e incluye la recogida de residuos y la limpieza viaria. “Es lo que nos hemos encontrado”, diría Muñoz.

De otro lado, se han llevado a cabo  actuaciones que responden a las demandas vecinales y contribuyen a mejorar el día a día de la población, señalan fuentes del Ayuntamiento, en relación a labores de pintado y adecentado del Centro de Participación Ciudadana situado en la calle Alcalde Rafael Enríquez (Cuesta de la Rujana), arreglo y enlucido de la fachada del mirador del Paseo de Andalucía, mejora y adecuación de los jardines de la calle Mío Cid (Barrio Bajo).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN