El Plan de Sostenibilidad Turística ejecuta nuevas intervenciones en el término de Arcos gracias a una inversión de un millón de euros por parte de las administraciones estatal, autonómica y municipal. Ahora, con casi 240.000 euros, se procede a la adecuación de ocho senderos naturales importantes que ayudan no sólo a conocer el municipio y para la práctica deportiva, sino además para la contemplación de la naturaleza y como clara oferta para vecinos y turistas.
Las labores consisten en adecuación del firme con materiales autóctonos, reparación de barandillas, desbroces y otras tareas. Afectan a los caminos de La Verbena al río Guadalete, Tren del Azúcar, Tajo de Arcos, El Romeral, El Santiscal y antiguo ferrocarril Arcos-Almargen (Vía Verde). La idea del Ayuntamiento es poner en valor los recursos turísticos, tanto estos senderos como el entorno del lago, casco antiguo y otros enclaves.
Durante su visita a los trabajos, la delegada municipal de Turismo, Nieves Huertas, criticaba que el anterior gobierno socialista no dejara ingresado los 150.000 euros del Ayuntamiento que era condición indispensable para poder realizar las actuaciones del Plan Sostenibilidad, contratiempo que ha ralentizado las intervenciones. El plan también ha ofrecido hasta ahora formación al sector de la hostelería, jornadas de enología, de movilidad urbana, etc. y todavía tiene otras actuaciones pendientes. Además, el objetivo es desestacionalizar el turismo, es decir, que la ciudad pueda ser un claro destino turístico durante todo el año.
En su impresión de estas actuaciones, el alcalde Miguel Rodríguez señala que “volvemos a remangarnos y a poner Arcos en marcha de manera transversal con el eje turístico. Hay muchos proyectos más que iremos desgranando porque es un plan muy ambicioso para nuestro municipio. Creemos en el turismo, pero en un turismo sostenible que no moleste, sino que conviva con la población”.