El tiempo en: Valencia
Lunes 19/05/2025
 

Arcos

El Ayuntamiento de Arcos reconoce la impronta de los colectivos locales

El I Encuentro de Asociaciones demuestra la riqueza asociativa de la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

I Encuentro de Asociaciones de Arcos.

I Encuentro de Asociaciones de Arcos.

I Encuentro de Asociaciones de Arcos.

II Encuentro de Asociaciones de Arcos.

I Encuentro de Asociaciones de Arcos.

I Encuentro de Asociaciones de Arcos.

El Ayuntamiento de Arcos ha querido reconocer públicamente una vez más el trabajo y la impronta de las asociaciones que intervienen en la sociedad local, sean colectivos femeninos, solidarios, artísticos o de otra índole. Por ello, con la convocatoria de la Delegación municipal de Participación Ciudadana, la institución reunió a buen elenco de las asociaciones arcenses en el recién adecuado Centro de Participación Activa de la calle Alcalde Rafael Enríquez (Cuesta de la Rujana); en primer lugar para darles la bienvenida y, luego, para desarrollar talleres, exposiciones y una jornada de puertas abiertas. Se trataba, en suma, de escenificar una vez más el trabajo que realizan las asociaciones en favor de la sociedad.

La delegada de Participación Ciudadana, Irina Sánchez, señalaba cómo el I Encuentro de Asociaciones “cierra su vínculo con el Ayuntamiento”, además de presentar una jornada que sirve también de convivencia entre los colectivos. “Ellas ayudan a construir una ciudad más estable y agradable, por ello les agradecemos su trabajo del día a día”. El alcalde Miguel Rodríguez también se quiso sumar a ese agradecimiento para manifestar ante el público que “tenemos una vida asociativa muy saludable en Arcos y tenemos que sentirnos satisfechos de tener tanta gente implicada”. Pero si dijo algo importante fue que “mucha gente encuentra en estas asociaciones un refugio, una forma de aprendizaje, de distracción, de relacionarse con otras personas, que es un aspecto fundamental”. De hecho, llegó a comparar las asociaciones con “una familia”. Rodríguez cerró su intervención brindando “la mano” del Ayuntamiento a asociaciones “que tienen mucho que ofrecer”.

Más allá del carácter convivencial y de homenaje del encuentro, también fue una muestra artística. Como ejemplos, la Asociación de Mujeres Arco Matrera exponía sus pinturas fruto de sus talleres semanales. O la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) que mostraba su colección de abanicos artesanos. O la cruz expuesta por las vecinas del casco antiguo que han realizado en un taller de cerámica.

En el lado más solidario, Cruz Roja montó su propio pequeño stand donde informó sobre su trabajo altruista. Desde la entidad humanitaria, Antonio Arjona daba testimonio de su experiencia como voluntario: “Estoy prácticamente todos los días en Cruz Roja desde hace seis años. Doy talleres con los mayores, de memoria, lectura… Soy una especie de comodín y estoy para todo. Aquí representamos lo que hacemos en el día a día: atención a los mayores, programas de empleo… El día a día de Cruz Roja es estar con la gente”. Otro testimonio significativo es el de la presidenta de la AMM Arco Matrera, Auxiliadora Gómez, que narraba a ‘Viva Arcos’ que han querido mostrar el trabajo de sus talleres de pintura, manualidades, croché, encuadernación, etc. Pero lo importante –explica– es que a través de estos talleres se convive y se hace “una labor social”.

Mientras tanto, la idea del Ayuntamiento, una vez reabierto el Centro de Participación Activa, es aprovechar en este sentido las magníficas instalaciones donde se desarrolló el encuentro para poner en manos de los colectivos un recurso para el desarrollo de sus actividades.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN