El tiempo en: Valencia
Viernes 04/07/2025
 

Arcos

Pedro Sevilla ‘camina’ por el evocador Paseo Literario de Grazalema

El poeta de Arcos forma parte de la ruta permanente dedicada a los escritores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Pedro Sevilla junto a su monolito.

Foto de familia durante el acto.

El poeta arcense y el alcalde de Grazalema.

El poeta arcense Pedro Sevilla liga más, si cabe, su nombre y su leyenda literaria a la Sierra de Cádiz. El Ayuntamiento de Grazalema y un grupo de escritores de la comarca le han dedicado a modo de monolito la séptima parada obligada dentro de la llamada Ruta de ‘Los Siete Pinos’, que luce esculpidos unos versos suyos del poema ‘Propósito’: “… Fecunda espera,/ paciencia milenaria/ que sabe ha de tornar el sol de marzo/ a florecerle el alma,/ a llenar de perfumes sus heridas”.

El acto homenaje, según informa el Ayuntamiento grazalemeño, se enmarca en las ‘Tardes Literarias’, que con el homenaje a Pedro Sevilla arrancaban en la localidad serrana con un amplio programa de actividades. La convocatoria registró la intervención del alcalde y presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Carlos García, acompañado de la delegada de Cultura, Lorena Gil, de varios escritores locales y amigos del autor de ‘Los relojes nublados’.

En sus palabras al público, donde además de encontraba su esposa, Josefa Sánchez, y varios amigos del escritor, Pedro Sevilla retrató su infancia y dijo de Grazalema que  “para mí era un paraíso cercano e inaccesible, de nombre misterioso donde llovía y nevaba. Los niños de mi calle lo localizábamos mirando una montaña inmensa en el horizonte”. El poeta manifestó que “a los pueblos lo hacen grande los ciudadanos, los políticos..., pero también los escritores que escriben sobre ellos”.

Desde el Ayuntamiento de Arcos y también desde la dirección del semanario ‘Viva Arcos’ expresan su sincera enhorabuena a Pedro Sevilla por este reconocimiento que es “motivo de orgullo para toda la ciudad”. Este evento cultural también ha sido felicitado por el escritor y dramaturgo arcense Salvador Pérez  Salas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN