El tiempo en: Valencia
Viernes 25/07/2025
 

Arcos

Estrella Morente, actuación estelar de la 64 ‘Velá’ flamenca de las Nieves en Arcos

Cultura organiza toda una semana de actos para difundir el flamenco como patrimonio de la humanidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación en la Peña Flamenca de Arcos. -

La Delegación municipal de Cultura ha elegido este año el marco de la Peña Flamenca de Arcos para presentar con toda la expectación posible el cartel de la 64 Velada flamenca de las Nieves, la segunda más antigua de Andalucía y España por detrás del afamado ‘Potaje de Utrera’. Sin embargo, el programa abarca más allá de las actuaciones de algunos de los principales artistas flamencos del momento, pues se propone a la población hasta una semana de actividades. De ahí, el miércoles 30 de julio se inaugurará la exposición fotográfica ‘Duende flamenco’, de Antonio Alcázar ‘Analoj’, así como también se impartirá una master class sobre el uso de las castañuelas, a cargo en este caso del arcense Paco Chamizo en el llamado Mirador de las Almenas. Para el jueves 31 de julio  se ha planteado la conferencia ‘Construcción y ergonomía de la guitarra española’, a cargo de Fernando María y Diego Cabeza Montiel, en la capilla de La Misericordia a las 21.00 horas.

El viernes 1 de agosto, presentación del libro ‘Rufino de Paterna’, de Rufina Pérez García, que así indaga en la vida y obra de un señero cantaor gaditano que tanta ligazón tiene con Arcos. El sábado 2 de agosto, el flashmob ‘Por tango’, con la participación de colectivos y la dirección de Nieves ‘Cambayá’ y Carmen Pastrana; y el domingo 3, en el atrio de la parroquia de San Pedro, concierto del pianista Diego Valdivia con el cuarteto Aromas del Sur, a lo que seguirá la actuación de Ismael de la Rosa ‘El Bola’ al cante y la guitarra de Joselito Acedo junto a las palmas de Juan Diego Valencia. Este acto contará con la presentación del poeta y aficionado flamenco local Salvador Macías.

El lunes 4 de agosto será el día del festival o velada flamenca en sí, con un programa que abarca las actuaciones de la cantaora arcense Ana Gómez con el toque de guitarra de Javier Ibáñez, la percusión de Diego Villegas y las palmas de José Carlos Marchante y Noelia Vilches; el cante de ‘Rubio de Pruna’ con la guitarra de ‘El Perla’ y la percusión de José de Mode.

El baile estará presente de la mano de Andrés Peña con el grupo Campanas de Santiago, con el cante de Miguel ‘El Londro’ y David Carpio, la guitarra de Óscar Lago y las palmas de Carlos Grilo. El cierre de fiesta correrá a cargo de la gran Estrella Morente con la guitarra de José Carbonell Muñoz y las palmas de Curro Conde y Antonio Carbonell. Estrella Morente retirará este año la Medalla del festival dedicada póstumamente a su padre Enrique; una medalla que ya han recibido grandes artistas flamencos de todos los tiempos. En este caso, la presentación de la velada correrá a cargo de nuestro compañero Juan Garrido, de ‘7 Televisión’ y ‘Viva Jerez’.

Las impresiones

“Arcos es flamenco”, que diría en su presentación el delegado municipal de Cultura, Andrés Camarena, que asegura que se trabajado intensamente para organizar este magnífico programa. El delegado diría que se ha apostado por la calidad, con la presencia de artistas de Cádiz, Jerez, Sevilla, Granada y por supuesto de Arcos de la Frontera. “Porque el flamenco es mucho más que una sola ciudad, es patrimonio de la humanidad”.

La presentación contó con la intervención, además, de los presentadores de los actos, Salvador Valle y Juan Garrido, quienes destacaron el compromiso con el flamenco del equipo de Gobierno. Ambos se mostraron partidarios de mantener el actual formato del festival que, como ya se confirmó hace unas semanas, regresará felizmente a la Plaza del Cabildo; así como de conservar la presencia de algunos de los principales artistas del momento en el imponente marco monumental de Arcos. También intervendría el bailaor Andrés Peña, curiosamente se raíces arcenses.

El alcalde de la ciudad, Miguel Rodríguez, tuvo palabras de cariño para la Peña Flamenca de Arcos por sus cincuenta años de historia -está entre las más antiguas de la provincia-, hecho del que dejará constancia este año la velada flamenca. El alcalde diría que el cartel mezcla juventud con experiencia y vanguardia, pero también que era preciso “salir de lo habitual porque el flamenco es universal; una velada abierta a todos los niveles”. Asimismo, recordó al gran pintor Carlos Jorkareli porque una obra del pintor desaparecido representa ya la velada como cartel oficial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN