El tiempo en: Valencia
Martes 15/07/2025
 

Barbate

Más de 250 niños disfrutan de dos escuelas de verano inclusivas y educativas en Barbate

Ambas iniciativas persiguen facilitar la conciliación laboral y familiar, la inclusión social y la atención a la infancia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alrededor de 250 niños participan en las Escuelas de Verano de Barbate
  • Aún quedan plazas disponibles en estas escuelas de verano

El Ayuntamiento de Barbate ha puesto en marcha este verano dos importantes recursos educativos y sociales dirigidos a la infancia: la Escuela de Verano tradicional en el CEIP Juan XXIII y, como novedad, la Escuela de Verano MiniMundos Montaraz, destinada a familias en situación de vulnerabilidad. Entre ambas iniciativas, cerca de 250 niños y niñas participan en un verano lleno de aprendizaje, valores, convivencia y diversión, a la vez que se facilita la conciliación familiar y laboral de las familias barbateñas.

El alcalde, Miguel Molina, las concejalas de Servicios Sociales y Educación, Conchi Cla y Raquel Moral, y la coordinadora de La Espiral en Barbate, Inma Matute, han informado sobre estas escuelas en las que aún quedan plazas disponibles.

Una Escuela de Verano consolidada al servicio de la conciliación y el desarrollo infantil

Un año más, la Escuela de Verano, gestionada por la Asociación La Espiral Educación en colaboración con el Ayuntamiento de Barbate, abrió el 1 de julio sus puertas en el CEIP Juan XXIII. Con más de 200 menores matriculados, esta propuesta educativa se enmarca dentro del programa “Concilia Barbate: inclusiva y corresponsable”, y cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía, el Ministerio de Igualdad a través del Plan Corresponsables, y las Delegaciones de Educación y Servicios Sociales.

La Escuela está dirigida a niños y niñas de entre 3 y 12 años, y se desarrollará durante todo el verano. A través de una metodología lúdica, creativa e inclusiva, se fomenta un entorno seguro y enriquecedor en el que se trabajan valores como la amistad, el respeto, la convivencia o el cuidado del planeta.

Las actividades incluyen talleres creativos, dinámicas de grupo, juegos sobre medioambiente y reciclaje, actividades al aire libre, fiestas temáticas y muchas otras propuestas diseñadas para el desarrollo integral de los menores.

MiniMundos Montaraz: Una nueva escuela con compromiso social, educativo y alimentario

Como gran novedad este 2025, Barbate cuenta también con la Escuela de Verano MiniMundos Montaraz, un proyecto innovador impulsado por la Asociación La Espiral y financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en el marco del programa ERACIS+ (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social). El proyecto cuenta con la colaboración de las delegaciones de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barbate.

MiniMundos Montaraz está dirigido a menores de entre 3 y 16 años en situación de vulnerabilidad social, especialmente en zonas de actuación preferente como la zona ERACIS+. Esta escuela se desarrolla en el CEIP Áurea López, y tiene como objetivos principales facilitar la conciliación y la inserción laboral de las familias, a la vez que se garantiza la protección de los derechos de la infancia.

Uno de los aspectos más destacados del programa es la garantía alimentaria, con menús saludables y adaptados a las necesidades nutricionales de cada niño o niña, que permiten cubrir una parte fundamental del bienestar de los menores participantes.

El horario principal es de 9:00 a 14:00 horas, con entradas flexibles y servicios complementarios como aula matinal (de 8:00 a 9:00 h) y aula vespertina (de 14:00 a 15:00 h), lo que permite una mejor adaptación a las circunstancias laborales de las familias.

Desde el Ayuntamiento de Barbate se ha valorado muy positivamente la puesta en marcha de ambas escuelas, que suponen una respuesta integral a las necesidades educativas, sociales y familiares del municipio durante los meses de verano. El alcalde, Miguel Molina, ha señalado que “este año Barbate da un paso más en su compromiso con la infancia y con la igualdad de oportunidades, ampliando los recursos disponibles para que ningún niño o niña se quede atrás, independientemente de su situación social o económica”. Asimismo, ha destacado “la importante labor que realiza la Asociación La Espiral y la colaboración institucional entre administraciones para hacer realidad estos proyectos”.

El Ayuntamiento de Barbate, a través de sus delegaciones de Educación y Servicios Sociales, continúa así apostando por unas políticas públicas centradas en la infancia, la conciliación, la justicia social y la igualdad real, avanzando hacia un municipio más inclusivo, corresponsable y comprometido con su ciudadanía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN