El tiempo en: Valencia
Jueves 20/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz Suena Bien

El joven cantaor El Boleco estará en el Festival de Jerez

Y lo hara con sus raíces flamencas el día 7 de marzo en el Teatro Villamarta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El joven cantaor El Boleco estará en el Festival de Jerez. 
Y lo hara con sus raíces flamencas el día 7 de marzo en el Tetro Villamarta.

José Antonio Laguna Molina, “Pepe El Boleco”, es un joven cantaor en cuyas raíces ya se adivina por qué su territorio natural es el flamenco. Es gitano de cuna y de La Puebla de Cazalla.

Por su sangre corren, pues, ese caudal de sabiduría que por caminos y en carretas nos trajeron los gitanos en el trasiego de la historia, y esa estética de lo jondo que en su pueblo bien enseñaron a los suyos José Menese y Francisco Moreno Galván. Con esas mimbres y de esos mismos pagos, tiene Pepe El Boleco su antecesor en José Torres “Joselero”, inolvidable cantaor gitano y morisco, como él. Si bien, a quien más suena su voz es al maestro Antonio Núñez “Chocolate”, por el que este joven cantaor siente además reconocida admiración.


Más allá de estas herencias, Pepe El Boleco cuenta con ese don natural que ni se enseña en academias, ni se aprende en los viejos clanes flamencos. Ese don con el que los dioses se manifiestan siempre caprichosos en su donación: el talento de comunicar, de transmitir con el cante, de herir al otro en los adentros.

Pepe El Boleco se inició en su clan familiar, en el barrio de La Fuente Vieja, núcleo gitano de La Puebla de Cazalla, para luego continuar y pulir su aprendizaje de manos del guitarrista morisco Fernando Rodríguez, que durante dos años hizo las hace las veces de tocaor, maestro y mentor. Actualmente se alternan con él en el toque de acompañamiento el guitarrista astigitano Antonio García y el malagueño Rubén Lara, siempre bajo tutela de su maestro y amigo Antonio Valle.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN