El tiempo en: Valencia
Lunes 24/06/2024
 

Cádiz

La UCA, entre las impulsoras del Centro de Investigación Elio Antonio de Nebrija

Las universidades de Málaga y Córdoba, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Lebrija han firmado también el protocolo de colaboración.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Impulsores del centro de investigación Elio Antonio de Nebrija. -
  • La propuesta ha partido del catedrático de la UCA José María Maestre

El consejero de Universidad, Innovación e Investigación de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Gómez, el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y el alcalde de Lebrija, José Benito, han firmado hoy, junto a la vicerrectora de Igualdad y Política Social de la Universidad de Málaga, María José Berlanga, y la vicerrectora de Política Científica de la Universidad de Córdoba, María José Polo, el protocolo general de creación del Centro de Investigación Interuniversitario de Andalucía “Elio Antonio de Nebrija. Humanismo y Tradición Clásica” (EAN).

El nuevo Centro de Investigación Interuniversitario ha contado desde el primer momento con el impulso y compromiso de la Universidad de Cádiz a través del trabajo y la labor de coordinación del catedrático de Filología Clásica de la UCA José María Maestre, que ha sido, además, el autor y ponente de la propuesta para su creación.

El acto, que se ha desarrollado en la Casa de la Cultura de Lebrija (Cilla del Cabildo Eclesiástico), ha constituido el respaldo formal de todas las instituciones impulsoras para la puesta en marcha en Andalucía de un centro público e interuniversitario centrado en los estudios clásicos a partir del estímulo y del legado de la obra del propio Elio Antonio de Nebrija.

El rector de la UCA, que ha agradecido la labor del profesor Maestre, ha señalado que la creación de este Centro refleja “un apoyo por la excelencia, que es la excelencia de nuestra Facultad de Filosofía y Letras que tiene un potencial enorme en el ámbito de los estudios clásicos”. En este contexto, “la mejor manera para aglutinar este potencial ha sido la búsqueda de lo interuniversitario”, por lo que hoy, ha precisado Casimiro Mantell, “se culmina ese sueño del profesor Maestre” ya que “para nuestra universidad es importante dar este apoyo y dar valor a lo que es bueno en la UCA para que este grupo de investigadores excelentes de la Universidad de Cádiz puedan impulsar este centro interuniversitario”. Por último, ha reconocido que “hoy es el principio y que, desde la UCA, vamos a tratar de daros todo el apoyo que podamos”.

Este centro pretende convertirse en referente andaluz para el estudio de las lenguas clásicas y las diferentes especialidades humanísticas que se estudian en Andalucía y será entendido como parte del legado permanente del V Centenario en Lebrija. Se trata, por tanto, de un nodo científico que aglutine tanto a los grupos de investigación y especialistas andaluces de Filología Latina y Filología Griega, que trabajan en las universidades andaluzas en el campo del Humanismo y la Tradición Clásica como a todas las demás disciplinas necesarias para abordarlo con solvencia (Lengua Española, Literatura Española, Historia del Arte, Derecho, etc.).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN