El tiempo en: Valencia
Lunes 10/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

'Los que tocan el cielo', una agradable sorpresa

La comparsa de El Puerto agrada en su estreno sobre las tablas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Andaluc�a Informaci�n
Publicidad AiPublicidad Ai

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Comparsa 'Los que tocan el cielo'.

Letra: Joaquín Fernández Daza Música: José María Fuentes Feria En 2024: No concursaron

Despide la jornada la comparsa portuense, curtida en antologías y que da el salto al Falla como azafatos de un vuelo muy especial, pues es el Gran Teatro Falla el que surcará los cielos. No suena mal su primera pieza, sencilla y bien cantada. El primer pasodoble destaca por su original enfoque, pues lo que parecen ser turistas visitando distintos puntos de la geografía gaditana son en realidad gaditanos exiliados que vuelven a su tierra. Bien tirado. Los besos protagonizan la segunda letra, besos que nunca pueden ser robados, siempre deben ser consentidos. Curioso (y para bien) también por su desarrollo, con el famoso beso de Rubiales a Jenni Hermoso de fondo. Cuplés de emergencia, mejor el primero. Destaca el buen gusto del grupo en la interpretación, buen debut en el Concurso. 

Lo mejor El original enfoque de los pasodobles y una interpretación medida y sin estridencias

Lo peor El interés decae un poco con el popurrí, aún así buen pase


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN