El tiempo en: Valencia

Cádiz

PP y PSOE se enfrascan en la polémica por el nuevo hospital de Cádiz

Óscar Torres duda de la viabilidad de comprar el suelo para pisos y ceder al SAS y plazos; el Ayuntamiento dice que se puede y solo en 18 meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Parcela donde se prevé construir el nuevo hospital de Cádiz. -

Lejos de apaciguar el debate en torno al nuevo hospital de Cádiz, el anuncio del alcalde, Bruno García, de que el Ayuntamiento pedirá 20 millones de euros a los bancos para destinar 12 a la adquisición del suelo para la tan demandada infraestructura, lo ha calentado.

Si Fran González, delegado de Zona Franca, entidad titular del suelo de CASA donde se prevé levantar el centro sanitario, mostró cautela este martes para valorar la declaración de intenciones del alcalde hasta tener una propuesta en firme, el portavoz municipal del PSOE, Óscar Torres, cuestionó la iniciativa duramente en rueda de prensa.

En primer lugar, insistió en que el desembolso para la compra de la finca corresponde a la Junta de Andalucía, como ha hecho con los terrenos para los palacios de Justicia de Granada y Sevilla, aunque la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, replicó que “en ningún lugar de Andalucía se ha hecho un hospital en suelo que haya comprado la Junta”.

Torres también cuestionó la fórmula elegida porque, remarcó, si el Gobierno de Juanma Moreno adquiere directamente el espacio, no será preciso llevar a cabo “una reparcelación interna, un PRI”, para dar cabida en una pastilla de uso hospitalario exclusivamente a 200 viviendas. El procedimiento jurídico, que calificó de “complejo”, retrasaría el inicio del trámite para la construcción 3 o 4 años. E incluso cuestionó que la Secretaría General y la Intervención den el visto bueno a esta operación porque, a fin de cuentas, se lleva a cabo para ceder metros para pisos, algo que no estaba contemplado en el PGOU.

Fuentes municipales niegan la mayor. Recuerdan que la finca de CASA pertenece a la misma ejecución que el terreno que ocupa actualmente el Hospital Puerta del Mar y que tanto en el PGOU como en el convenio firmado a cuatro bandas para la construcción del nuevo centro en 2008, contemplaba unos aprovechamientos urbanísticos de 32.000 unidades, que permiten ‘ser volcados’ ahora en el terreno que comprará el Ayuntamiento.  De este modo, consideran que solo es preciso el PRI para llevar a cabo la operación, que contemplaría en torno a 200 viviendas junto al hospital de nueva planta, ocupando este unos 24.000 metros cuadrados y los pisos, 4.000.

En cuanto al plazo de la modificación urbanística, con la LISTA, estiman que no tardará más de un año o año y medio; entonces abonarán los 12 millones (aunque esta cantidad podría ser mayor) a Zona Franca y cederán al SAS la parcela. Antes, el Ayuntamiento plantea un convenio con la Junta de Andalucía para garantizar el compromiso de construcción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN