El tiempo en: Valencia

Cádiz

“El PP está listo para gobernar, pero el PSOE prefiere dejar a IU en Sanlúcar”

Carmen Pérez lamenta que la alcaldesa, Carmen Álvarez, desoiga las propuestas del PP y busque confrontación con Diputación y Junta, que invierten en la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carmen Pérez, presidenta del PP de Sanlúcar y portavoz municipal. -

Carmen Pérez sostiene que a Carmen Álvarez le queda grande el cargo de alcaldesa. Asegura que los problemas de Sanlúcar se han agravado con IU en el Gobierno, en coalición con el PSOE y ahora, en solitario. Y lamenta “la prepotencia” de la líder de IU que, dice, no tiene en cuenta las propuestas del PP  y confronta con Diputación y Junta, las instituciones que invierten en la ciudad.

Ha realizado recientemente el balance de los dos años de Gobierno. ¿Cree que la alcaldesa, Carmen Álvarez, va a dar un golpe de timón a su forma de gobernar?

—No lo creo. Eso decía la alcaldesa cuando se rompía el pacto con el PSOE, que a partir de ese momento se vería la verdadera forma de gobernar de IU. Y, realmente, si con el PSOE la ciudad iba mal, con IU va a peor ya que todos los problemas de limpieza, seguridad, infraestructuras con IU se han agravado en estos meses. Lo peor es que lejos de ser humilde y establecer vías de diálogo con la oposición para poder sacar adelante la ciudad, muestra formas dictatoriales, es prepotente en el sentido de estas conmigo o estás contra mí. Para colmo, no asume su responsabilidad, adoptando el papel de víctima, echando la culpa siempre a la oposición, a que ha llegado ella misma a hacer oposición, a la Diputación de Cádiz o a la Junta de Andalucía

¿Es imposible entablar diálogo con la alcaldesa, entonces?

—Lo he dicho antes, le falta humildad y le sobra prepotencia… Ella siempre habla de diálogo, pero es una fachada porque el diálogo no le interesa, solo quiere el sí a sus peticiones, pero no solo por parte de  la oposición, sino también con los diferentes agentes sociales de la ciudad, sindicatos, asociaciones de cualquier índole… Ella presumía en la oposición de que iba a poner en marcha todos los consejos de participación ciudadana y dos años después el resultado es que la participación ciudadana en Sanlúcar no existe.

Ganamos las elecciones, no gobernamos porque no dan los números”

En el Pleno ha quedado evidenciado en numerosas ocasiones que IU gobierna en minoría absoluta. ¿Existe algún tipo de pinza contra el Gobierno local?

—Rotundamente no. No existe ninguna pinza por mas que le pese a Carmen Álvarez; eso quisiera Carmen Álvarez para seguir haciéndose la víctima. La realidad es que nuestro proyecto de ciudad no tiene nada que ver con el proyecto de IU, y lo que no podemos es ser cómplices de mentiras tras mentiras por parte de Carmen Álvarez para ocultar su falta de preparación y de sus concejales  para dirigir una ciudad de 70.000 habitantes. Ha quedado claro que este equipo de Gobierno no esta capacitado y es ineficaz para sacar adelante los proyectos que favorezcan a los sanluqueños.

¿Es posible la moción de censura? ¿Ha habido contactos con el PSOE?

—A día de hoy en Sanlúcar hablar de moción de censura no conduce a nada por una evidencia clara, no nos  dan los números y eso impide que pueda hablarse de moción de censura. Tengo que decir que no ha habido ningún contacto ni con el PSOE ni con Vox al respecto, las únicas conversaciones que han existido han sido públicas y solicitadas por distintos sectores del personal del Ayuntamiento o de sanluqueños que han acudido a nosotros ante la falta de respuesta por parte del equipo de Gobierno a sus demandas. Es decir, nos hemos reunido para sacar temas que afectan a los sanluqueños y que no son atendidos por el actual equipo de Gobierno. No obstante, he de afirmar y dejar bien claro que el PP, los que formamos parte del grupo municipal sí estamos preparados para gobernar y así  lo pusimos de manifiesto tras ganar las elecciones e intentar dialogar con los otros partidos para que nos dejaran gobernar. Quien diga que al PP no le interesa gobernar no esta diciendo la verdad. No hemos gobernando porque no nos han dado los números. El PSOE no quería que la derecha gobernara, prefirió un pacto  de izquierdas que rompe después , dejando a IU en minoría gobernando aunque reconoce por activa y pasiva que no está preparado para gobernar Sanlúcar y que son nefastos políticamente para la ciudad. 

La alcaldesa siempre habla de diálogo, pero es fachada, le sobra prepotencia”

La alcaldesa se defiende. ¿Qué opina de las acusaciones realizadas contra la oposición que hace el PP?

—Ella junto el PSOE nos pusieron en oposición haciendo caso omiso a lo que decidieron ls sanluqueños en las urnas. El PP se dedica a hacer una labor de oposición fiscalizando la labor del equipo de Gobierno en todos los ámbitos. Entiendo que no le es agradable a Carmen Álvarez que dejemos  en evidencia su nula  gestión, pero no podemos actuar de otra forma, toda vez que no saben gestionar y, lo que es peor, no quieren atender las posibles alternativas que desde el PP se les ofrece. Pero es mas, en vez de tender lazos con otras administraciones cercanas como la Diputación de Cádiz o la Junta de Andalucía gobernadas por el PP y que están inyectando mucho dinero en la ciudad para acometer proyectos que sin su ayuda serían impensables, se dedica a confrontar con ellas. Carmen Álvarez, que ha demostrado que le viene grande el traje de alcaldesa, parece la mayoría de las veces que sigue ejerciendo como oposición, haciéndonos oposición a la oposición.

Dice que los vecinos acuden al PP ante la falta de atención y soluciones por parte del equipo de Gobierno, ¿falta transparencia y participación?

—Sí, evidentemente. La alcaldesa se jacta de decir mano tendida y transparencia en la gestión, facilitando todo tipo de  información, pero son palabras vacías porque los hechos demuestran todo lo contrario. La participación ciudadana brilla por su ausencia, el dialogo con la oposición no existe, la mano tendida es para aquellos que dicen sí a su gestión, las voces críticas no tienen cabida en el Ayuntamiento. Criticábamos la política de puertas cerradas del PSOE y Carmen Álvarez, como buena aprendiz, ha seguido su ejemplo. Nula participación, nula transparencia.

Diputación y Junta invierte grandes cantidades, pero IU busca confrontación”

Mantiene una frenética agenda en pleno mes de julio. ¿No se toma vacaciones?

—La caótica situación que atraviesa Sanlúcar en estos momentos no nos permite tomar muchas vacaciones. Los sanluqueños, a nivel personal o a través de asociaciones nos demandan que intentemos poner solución a los problemas que no le da respuesta Carmen Álvarez y su equipo de Gobierno, y como usted comprenderá los que nos dedicamos a intentar servir a los demás no podemos pasar de ellos y sus problemas. El PP no solo mantiene una agenda frenética en el mes de julio, sino que tiene una agenda bastante apretada durante todo el año e intentamos compaginar esa puesta a disposición de los sanluqueños con nuestro trabajo y familia de la mejor manera posible, sacrificando a estos en muchísimos momentos. Aún así estoy contenta con este trabajo que realizamos porque para eso nos presentamos en unas listas electorales, para trabajar y ponernos a disposición de Sanlúcar. No obstante intentaremos tener  algún día de relax y compaginar los eventos de nuestra ciudad como son los días grandes de nuestra Patrona y las Carreras de Caballos con la actividad del día a día y por supuesto siguiendo muy de cerca la actualidad de nuestra ciudad.

Lo cierto es que el verano está siendo intenso en el ámbito político. ¿Qué pasa con el traslado del festivo de la Feria de la Manzanilla?

—El PP ha defendido que no teníamos la potestad moral para decidir ante las opciones que venían de la sociedad civil y podían ser una causa de enfrentamiento entre los sanluqueños. Nos puede gusta unas más que otras, pero entendemos que todas son válidas y tienen argumentos que las respaldan. Por tanto, propusimos en el Pleno que se realizara  una consulta popular como en otros municipios para que fueran los ciudadanos quienes eligieran. Asimismo, propusimos que tanto el medio a través del cual realizar la consulta como todo lo que conllevara fuera decidido de común acuerdo por los distintos grupos municipales reunidos en Junta de Portavoces. Pero tenemos que lamentar que una vez más que la alcaldesa haya hecho caso omiso a nuestra solicitud y lamentamos aún mas que una vez anunciada la consulta popular se haya tenido que paralizar, quedando demostrada una vez mas la nula capacidad para gestionar de este equipo de Gobierno.

No valen excusas con la falta de limpieza, hay que actuar, pero quien toma decisiones, la alcaldesa, es incapaz de hacerlo”

Han advertido del problema creado por la falta de personal municipal en general.

—Actualmente la falta de personal en el Ayuntamiento es un gravísimo problema, ya que la falta de personal se traduce en menos gestión en todos los sentidos y, por tanto, menos servicios públicos y de peor cantidad. Pues bien, siendo conocedora de este problema, la señora alcaldesa lo único que ha hecho es dar grandes titulares de prensa como que el día 1 de enero de 2025 se hacía una Oferta de Empleo Público tras aprobarse los presupuestos del 2024 y nada se ha hecho. Esta falta de personal se agrava cuando hablamos de seguridad y en concreto de la Policía Local que se encuentra con una plantilla muy mermada y que al no reponerse, para lo que se necesita dos años mínimo, puede verse aun más agravada de aquí a dos años. Urge que se adopten medidas ya para paliar el problema de personal en el Ayuntamiento, pero para eso urge también un Gobierno local capaz de afrontar el reto y darle solución ya que IU ha demostrado que no está a la altura.

Precisamente la Junta de Andalucía señala esa falta de compromiso con la seguridad para llevar Desafío Doñana a Almonte.

—La marcha del Desafío Doñana es una prueba más de la ineptitud, ineficacia e incluso apatía del Gobierno de Carmen Álvarez, lo que ha impedido un año más que en Sanlúcar entrara una inyección económica muy necesaria para los distintos sectores hosteleros y comerciales de nuestra ciudad. Hay que recordar que el pasado año se suspendió la prueba ya que el Ayuntamiento no podía garantizar la seguridad y que se celebrara con normalidad. Desde el PP hemos preguntado qué ha hecho desde 2024 este Ayuntamiento para paliar las dificultades que había y poder celebrarse este año sin tener respuesta, pero la Junta de Andalucía tampoco sabía nada, y lo que es lamentable para colmo es que tengamos que leer en los medios y redes sociales que la alcaldesa culpe a la Junta de Andalucía cuando ella no ha movido ni un dedo para que la prueba se realizara en Sanlúcar. Al final quienes pierden una vez más es Sanlúcar y los sanluqueños.

Que la consulta popular para el traslado del festivo se haya tenido que paralizar, demuestra la ineficacia del Gobierno local”

Estos días también ha arreciado la polémica por la crisis de limpieza, agravada en plena temporada estival.

—El problema de la limpieza es un mal endémico nue no han sabido solucionar el PSOE ni IU. Ambos se han dedicado a parchear y eso conduce al final a que Sanlúcar sea una ciudad sucia y en muchas ocasiones se crea un riesgo para la salud pública, aparte de la mala imagen que ofrece nuestra ciudad. No valen excusas, hay que actuar y el problema con el que nos encontramos es una vez más el desconocimiento y la falta  de eficacia que tiene el que toma las decisiones para solucionar estos problemas, que no son otros que Carmen Álvarez  y  su equipo de Gobierno.

¿Cuáles son las líneas estratégicas a partir de septiembre?

—La única línea estratégica que sigue el PP es estar en la calle con los sanluqueños recogiendo sus demandas, intentando ser su voz en el Ayuntamiento y en otras administraciones e intentar que sus solicitudes sean atendidas y solucionadas. Queremos, en definitiva, ser una herramienta útil para nuestros vecinos y con ello quiero decir que seguiremos reivindicado  al Ayuntamiento que  preste los servicios públicos adecuados a los elevados impuestos que se pagan, haciendo una ciudad atractiva a la inversión, ofreciendo suelo industrial y polígonos con infraestructuras necesarias para las empresas, estando al lado de nuestro sector primario que tanta riqueza aporta a Sanlúcar, fomentando nuestro comercio y sector empresarial...

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN