Durante una de las recientes entregas de nuestro programa, tuvimos el privilegio de contar con invitados que aportaron una visión profunda y diversa sobre cuestiones fundamentales que afectan al Campo de Gibraltar y a la sociedad actual.
Entre los temas tratados, se abordó el problema persistente del narcotráfico en el Estrecho. El padre Chamizo, quien fuera Defensor del Pueblo Andaluz durante 17 años, dejó una reflexión contundente: "la droga no se erradica porque no interesa", sugiriendo que hay intereses que favorecen su permanencia.
También hubo espacio para hablar del motor económico de la comarca: el puerto de Algeciras. Su presidente compartió su visión del éxito profesional, destacando que “la felicidad, en lo laboral, es hacer las cosas bien”. Desde su posición, subrayó la importancia estratégica del puerto como el más relevante de España.
La educación superior fue otro de los ejes del programa. Recordamos cómo, gracias a la gestión del exalcalde Patricio González, se logró que la Facultad de Derecho de la Universidad de Cádiz llegara a Algeciras. Un hito que permitió que más de mil campogibraltareños pudieran licenciarse sin abandonar su tierra.
El papel de la Cámara de Comercio también estuvo presente en el debate, así como una interesante conversación sobre la deshumanización actual, en la que Chamizo alertó sobre cómo “todo parece girar en torno al dinero”, en detrimento de los valores humanos.
Por último, el cronista oficial de la ciudad, Carlos de Avellaneda, nos llevó a un viaje en el tiempo para descubrir cómo era Algeciras hace más de un siglo, trazando una línea de evolución hasta nuestros días.
Un programa completo, lleno de análisis, historia y pensamiento crítico, que nos ayudó a comprender mejor el presente de nuestra comarca y a valorar los pilares que la sostienen.