El tiempo en: Valencia
Lunes 19/05/2025
 

Cádiz

Concentración en el astillero de Cádiz por impagos de una empresa auxiliar

Gaditana de Chorros S. L. solicita concurso de acreedores y deja un centenar de trabajadores afectados

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pintada reivindicativa en el astillero de Cádiz. -

El sector naval no alcanza la paz social necesaria en la provincia de Cádiz. El martes pasado, en una entrevista en La Orilla, el programa que dirige y presenta Pedro Espinosa en 7TV, el secretario general de FICA UGT Cádiz, Antonio Montoro, expresó su preocupación por las dificultades que están encontrando los sindicatos para firmar el nuevo convenio sectorial y advirtió a la patronal de que “o firmamos o rompemos” el diálogo, sin descartar movilizaciones, con la huelga de 2021 como precedente. El jueves, los comités de empresa de Navantia en la Bahía de Cádiz denunciaron en un comunicado que la dirección de la compañía está “contemplando el desvío de carga de trabajo de la Bahía a otros centros”, y solicitaron “una reunión urgente” con la responsable de la empresa pública y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno. Y este lunes está prevista una concentración ante la puerta de la factoría gaditana por parte de CNT-AIT de Cádiz y Chiclana “en apoyo y solidaridad a la plantilla de Gaditana de Chorro S. L, ante la situación de impagos salariales que mantiene con sus trabajadores tras su decisión de presentar concurso voluntario de acreedores por insolvencia”.

Según el testimonio de uno de los afectados, queda pendientes la nómina de abril y varios atrasos por la actualización del convenio del metal, más los días transcurridos del mes de mayo. El centenar de empleados que han quedado en la calle tampoco han cobrado el finiquito, agrega en conversación telefónica con VIVA CÁDIZ.

La salida de Dragado, explica, fue la puntilla para esta empresa de la industria auxiliar con 40 años de trayectoria, agrega, y cuyos últimos meses ha estado marcada por la inestabilidad salaria. Fuentes de CNT-AIT apuntan, por su parte, que la plantilla “ha tenido una paciencia infinita y confianza que finalmente ha sido traicionada”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN