El tiempo en: Valencia

Conil

Juan Diego Bermúdez es reelegido presidente del Conil CF

Uno de los objetivos marcados de cara a este nuevo ciclo, es que el primer equipo cuente con más jugadores locales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Juan Diego Bermúdez.

Juan Diego Bermúdez seguirá siendo presidente del Conil CF. El procedimiento electoral comenzó el pasado 13 de junio, en la Asamblea General del Club, cuando se procedió a la apertura oficial del proceso de elecciones para elegir a un nuevo presidente del equipo. Tras un periodo de inscripción de candidaturas, que estuvo abierto entre el 13 y el 30 de junio, se procedió a reconocer, de nuevo, a Juan Diego Bermúdez Sánchez presidente de la entidad, al ser su propuesta la única presentada. Así, Bermúdez seguirá cumpliendo años en el club conileño, que se sumarán a los tres años que estuvo de vicepresidente y a los cuatro que ya lleva como presidente.

De cara a este nuevo ciclo, afronta la reelección con “la misma ilusión del primer año, con más experiencia, con unas instalaciones nuevas, césped nuevo, y con la misma confianza de mi gente”, confirma Bermúdez. Además, señala la importancia de mantener “los pies en el suelo”, especificando como objetivo primordial la permanencia en Tercera RFEF. “El fútbol nos debe una”, añade. También, durante esta nueva presidencia, se apostará más que nunca por el talento local. “Contaremos con más jugadores del Conil para el primer equipo”, afirma el reelegido presidente, reforzando, aún más si cabe, la identidad conileña del club, siendo todo un embajador de Conil fuera de sus fronteras.

A la cuestión de querer saber si hay algo que no haya podido llevar a cabo este tiempo atrás como presidente, Bermúdez quiere “intentar que el Pérez Ureba sea el campo de los 90’, que vuelva a ser un fortín como lo era antes”, hacer que el equipo sea fuerte en casa y un completo quebradero de cabeza para los rivales que visiten el templo conileño.

Desde estas líneas, el presidente anima al cariño de la afición, recordando que las puertas del Pérez Ureba están abiertas para todo el mundo. “La afición es siempre muy necesaria”, señala. Bermúdez, también aprovecha para agradecer a las entidades que los abastecen en términos de movilidad, deporte o salud, así como a todas las empresas colaboradoras locales y foráneas por el apoyo; “sin ellos, sería más difícil ser lo que somos”, apunta. “Dar las gracias a mi directiva, a los jugadores, cuerpo técnico, nuestro director deportivo, Javi Otero, y a nuestro director de comunicación, Alfonso Pérez, por la gran labor que han realizado dentro del club durante estos cuatro años”, concluye.

Los 18 del Grupo X de la Tercera RFEF 2025/26

Ya se conocen los equipos que formarán la categoría del Conil para la temporada 2025/26, una temporada que se prevé dura por el potencial de los clubes que la compondrán. Comenzará el 14 de septiembre, finalizando con el play-off de ascenso, en junio de 2026. Los equipos que jugaron el play-off la temporada pasada y los que se quedaron a un par de puntos de acceder a esta liguilla, ya demostraron el nivel tan alto de su juego.

Ahora, con la llegada de clubes tan interesantes como el filial del Cádiz, el San Fernando o el Linense, con experiencia en ligas superiores, y el ascenso de clubes que aspiran a quedarse en la categoría, como el Chiclana, parece que será un año en el que la emoción y los nervios estarán a flor de piel. 

Este año, Cádiz Mirandilla, Linense, Chiclana y San Fernando acompañarán al equipo amarillo como representantes gaditanos en la quinta división del fútbol español. Estos cuatro equipos aportarán frescura y un poco de incertidumbre a la competición, ya que no son equipos habitualmente visibles en la categoría. Este último punto, también coincide con el Castilleja y el Dos Hermanas.

Recordando brevemente el desempeño de los equipos que ya estuvieron el año pasado en el Grupo X de la Tercera RFEF, Atlético Central y Tomares fueron las grandes revelaciones, con un Central procedente de División de Honor y que estuvo casi la totalidad de la temporada ostentando el podium, accediendo a liguilla, batiendo al Lucena en la final del play-off y viéndose las caras contra el Real Jaén en el duelo directo por el ascenso a Segunda RFEF. El Tomares fue de menos a más, dando un golpe sobre la mesa y colándose en la última jornada en los puestos de promoción.

Las estadísticas están ahí, y todo parece indicar que el Lucena volverá a estar, un año más en la parte alta de la clasificación, luchando por el ascenso. Bollullos, Pozoblanco o Utrera son claros contendientes a luchar por el play-off o, al menos, a quedar entre los diez primeros de la clasificación. A partir de este punto, el resto de equipos, a pesar de ser  viejos conocidos con los que el Conil ya atesora el historial de varios partidos jugados, parecen ser los más asequibles a batir. De todos modos, todavía es pronto. Habrá que esperar aún un par de meses para ver cómo se desarrolla todo, las sorpresas, las incógnitas y los goles. 

tabla

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN