Uno de los grupos más icónicos de la escena andaluza como es ‘No me pises que llevo chanclas’ viene a Córdoba para celebrar su 35 aniversario en el marco de la 44 edición del Festival de la Guitarra.
La actuación de la mítica banda liderada por Pepe Begines, que, tal y como él mismo dice, “se ha pateado 700 de los más de 800 municipios” de Andalucía, tocará en el teatro de la Axerquía hoy miércoles a partir de las 22:30 para animar el inicio del festival y hacer que el público se olvide un poco del calor que azota la capital cordobesa estos días.
Para el propio Begines es “una alegría volver a Córdoba” porque, tal y como apunta con su semblante siempre sonriente, “significa muchas cosas”.
“Todos saben que quiero mucho a Córdoba, incluso tengo familia aquí. Para mi siempre, volver a Córdoba, que lo hago frecuentemente, siempre es una alegría muy grande”, comenta el “cantaor”, como a él le gusta que le llamen, de ‘No me pises que llevo chanclas”.
En cuanto a los 35 años de recorrido ya del grupo, Begines dice que haberse “pateado” tantos pueblos andaluces “significa mucho” porque deja muy claro “el cariño que les tiene la gente”.
“Para nosotros vivir esto es muy bonito, porque recibimos mucho cariño de la gente, nos sentimos muy arropados porque la gente viene ya a vernos en masa con sus hijos, nietos, padres o incluso abuelos. Que tus canciones perduren en el tiempo y se conviertan en himnos de tantas fiestas y tantos veranos es algo muy bonito de vivir”, añade el “cantaor”.
En cuanto al “agropop”, género musical que han acuñado y cultivado los integrantes de este grupo, Pepe Begines apunta a que es “una buena manera de cantarle a tu entorno”, ya que, como él mismo señala, “se han criado escuchando pop y rock en inglés, pero también flamenco” y, además, añade que viene del mundo rural de la localidad sevillana de Los Palacios, donde el producto estrella es el tomate.
Y precisamente a ese tomate de Los Palacios le han dedicado una canción, ‘El tomate cantante’, que sonará, cómo no, esta noche en el teatro de la Axerquía junto al resto de temas inolvidables de esta banda que hace tiempo se hizo un hueco en el panorama andaluz para subirse, durante 35 años, a los escenarios de, prácticamente, toda la geografía regional.
“Si llevas 10 años cantando y la gente te escucha y te sigue escuchando, no hay más que hablar”, sentencia Begines explicando que el éxito de un grupo se mide por su público que, para este grupo, “es más del 50% del show”.
Ahora, en este arranque de la 44 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba, ‘No me pises que llevo chanclas’ promete al público lo que lleva ofreciéndole durante más de 30 años: buen rollo, buena música y mucha diversión.