El tiempo en: Valencia
Sábado 12/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

Putnam Flowers y Paula Anta, primeras confirmaciones del Festival Flora 2025

El festival celebrará su octava edición entre los días 13 y 23 de octubre.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Michael Putnam y Paula Anta. -

El Festival Internacional de las Flores, Flora, que celebrará su octava edición del 13 al 23 de octubre de 2025 en Córdoba, ha anunciado este jueves los dos primeros artistas que participarán este año en el evento: Michael Putnam, creador de Putnam Flowers, y Paula Anta. En concreto, Putnam Flowers creará su instalación en la Mezquita-Catedral, patrocinada por el Cabildo Catedral de Córdoba, mientras que Paula Anta lo hará en el Museo Arqueológico, patrocinada por la Junta de Andalucía.

Según informa la organización del festival en una nota, con las confirmaciones de los dos artistas arranca uno de los momentos más esperados de cada edición: el anuncio de los cinco artistas internacionales que participarán en el certamen para crear instalaciones 'site-specific' de gran formato en algunos de los patios institucionales más icónicos de la ciudad.

Detrás de Putnam Flowers se encuentra Michael Putnam (California, Estados Unidos, 1986), uno de los artistas florales más aclamados de la actualidad. Afincado en la ciudad de Nueva York desde hace años, Putnam es elogiado por su 'anárquica elegancia', su extraordinario sentido del color, y una estética orgánica y romántica que ha cautivado a prestigiosas marcas de moda, publicaciones líderes (Harper's Bazaar, Vogue, New York Times, InStyle...) y a una distinguida lista de clientes, que cuenta con algunas de las celebrities más conocidas del mundo.

Putnam Flowers también ha compartido su peculiar y colorido estilo en libros de éxito como 'Guía cromática floral', 'Flores: la teoría del color' y 'Rainbows in Bloom', traducidos a varios idiomas y que se encuentran entre los más leídos en el ámbito del arte floral contemporáneo. Imparte, además, talleres en algunos de los lugares más extraordinarios del mundo. Inspirado en sus viajes y en los años que vivió en Japón, la obra de Putnam destaca por una visión creativa singular, marcada por un profundo instinto y una franca devoción por la belleza.

Por su parte, Paula Anta, la otra artista confirmada para Flora 2025, desarrolla su trabajo principalmente en fotografía, escultura e instalación. Con una aproximación a la naturaleza única --atravesada por su particular interés hacia la arquitectura--, la obra de Anta (Madrid, España, 1977) se caracteriza por mostrar el significado de cada paisaje como un hecho cultural en sí mismo. La relación entre la naturaleza y la artificialidad, unida a las estructuras creadas por el hombre, la historia y el viaje, configuran el camino de su obra, en la que destacan series tan exquisitas como 'Khamekaye' (2018), 'L'architecture des Arbres' (2013) o 'Paraísos artificiales' (2008).

A nivel internacional, Paula Anta ha expuesto su obra en espacios como la antigua Residencia de los Embajadores de España (Washington DC), el Nobel Prize Museum (Suecia), la Bienal de Dakar en Museo Boribana (Senegal), la Fundación Nirox (Sudáfrica) o la Academia de España en Roma. En España, su obra se ha contemplado en centros como Matadero Madrid, Tabacalera, La Laboral, Centro Niemeyer, Círculo de Bellas Artes de Madrid, CCCB o Sala Vimcorsa, y forma parte de colecciones como las de Banco de España, DKV, Pilar Citoler, Ankaria y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. También ha trabajado como asistente de algunos de los fotógrafos más importantes de la Escuela de Düsseldorf.

Junto con Putnam Flowers y Paula Anta, otros tres creadores viajarán a Córdoba en octubre para competir por los dos premios que se otorgan en el festival --un primer premio de 25.000 euros y un segundo premio de 10.000 euros-- y que son los dos galardones en metálico más elevados de su género (ningún otro certamen de las mismas características que Flora otorga premios tan elevados). Uno de estos artistas y/o colectivos se elegirá a través de la convocatoria Patio Talento, en la que pueden participar creadores emergentes de todo el mundo hasta el 14 de julio de 2025. El nombre del resto de artistas se anunciará en las próximas semanas de verano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN