El tiempo en: Valencia
Viernes 04/04/2025
 

Desde mi azotea

Los veladores de la Plaza del Rey

Lo normal es que este estudio se hubiera encargado del seguimiento de la obra de montaje porque de él partió el proyecto y es quien mejor lo conoce

Publicado: 03/04/2025 ·
10:43
· Actualizado: 03/04/2025 · 10:56
Autor

José Antonio Jiménez Rincón

Persona preocupada por la sociedad y sus problemas. Comprometido con la Ley y el orden

Desde mi azotea

Llegar a todos los públicos con información interesante sobre las cuestiones que interesan

VISITAR BLOG

El pasado domingo, 30 de marzo, apareció una noticia en el periódico digital San Fernando Información en la que la alcaldesa, Patricia Cavada, y el concejal de Planificación y Gestión Urbana, José Luis Cordero, informaban del “inminente inicio de los trabajos para la instalación de los nuevos veladores en la plaza del Rey, cumpliendo así con el compromiso adquirido con los establecimientos hosteleros de la zona y culminando definitivamente la renovación integral que ha experimentado este espacio situado en el corazón de la ciudad”, (Información) .

El contrato se adjudicó por 324.693,94 euros y cuatro meses de ejecución, previsto su comienzo para después de Semana Santa. Los nuevos veladores permitirán ganar en calidad urbana, mejorando el entorno de la Plaza del Rey.

Según la noticia, con los nuevos veladores, “se introduce una nueva imagen corporativa exclusiva para la plaza del Rey, reforzando así su identidad y singularidad. Esta imagen, de corte romántico, presenta un logotipo con ornamentación vegetal que recuerda a los decorados clásicos de los espacios públicos, y que se ha diseñado para integrarse perfectamente con el estilo arquitectónico del Ayuntamiento y con el entorno de la plaza. Esta imagen ha sido creada para transmitir la elegancia y el carácter singular de este emblemático espacio, consolidando aún más su identidad como un lugar clave dentro de la ciudad”, (Información).

Hasta aquí todo perfecto y mi enhorabuena al Ayuntamiento por estas instalaciones con “un diseño exclusivo inspirado en la madrileña plaza de Oriente y en la arquitectura típica de La Isla, con especial protagonismo de elementos como las almenas típicas de las fachadas”, (Información). Pero, aunque ya se lo comenté al señor Cordero en su día y ha pasado de mí, creo que a la noticia le falta más información. Y es de justicia que se cite en la nota informativa que el proyecto fue encargado por la entonces concejala de urbanismo a Suav Images. Por tanto, entiendo que para que la información que se difunde por el Ayuntamiento tenga veracidad y sea justa, cuando se cite algo sobre los veladores de la Plaza del Rey, es de justicia que también se deje constancia que el proyecto fue realizado por el Estudio de Arquitectura Suav Images de Madrid, cuyas arquitectas son Beatriz María Jiménez -de San Fernando- y Paula Herrera -de Sevilla- inspirado, efectivamente, en las formas arquitectónicas de la Plaza de Oriente de Madrid -ese fue el encargo-.

Y no olvidar al técnico municipal Rafael Hidalgo, coordinador entre Urbanismo y Suav Images para llevar a cabo los retoques, modificaciones y seguimiento del proyecto. Es importante presentar proyectos que den vida a la ciudad y esto último se está haciendo muy bien; pero entiendo que también es importante -aparte de que se cite a la empresa adjudicataria de la obra- reseñar los entresijos del proyecto como el estudio que lo elaboró o arquitectos redactores y técnicos municipales participantes, amén del departamento municipal de donde parte la idea y el encargo, en este caso, Urbanismo. Entiendo que es de justicia porque me consta que en este proyecto se trabajó a destajo con cambios constantes y seguimiento profesional por Rafael Hidalgo, la antigua concejala de Urbanismo -que encargó el proyecto adjudicado en 2021- y las dos arquitectas de Suav Images.

Dejar constancia que por parte del ayuntamiento no se ha contado ni consultado con Suav Images ahora que se van a montar los veladores. Lo normal es que este estudio se hubiera encargado del seguimiento de la obra de montaje porque de él partió el proyecto y es quien mejor conoce sus características técnicas. Es de justicia y así lo hago constar a través de este artículo para conocimiento de los ciudadanos de San Fernando, que desconocen muchos datos sobre esta obra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN